| 
     Shalom.  
    Gracias por participar.  
    Creo que todas las respuestas a las dudas que 
    usted plantea en la oportunidad, ya han sido publicadas en este texto que le recomiendo 
    que lea. 
    Si luego de leído le quedan dudas, hágalas llegar que intentaremos estudiar 
    alguna respuesta apropiada. 
    Permítame corregirle en un aspecto no menor. 
    Usted menciona que está escrito que "Melquisedec era sacerdote del S-eñor", 
    cosa que no se ajusta a lo correcto en tres aspectos, que si me tolera se lo 
    corregiré: 
    
      - 
      
No se corresponde con el texto original de 
      la Torá. Pues está claramente expuesto que: "Y Malki-tzédek [Melquisedec], 
      el rey de Shalem [Salem], sacó pan y vino, y él es sacerdote del Elokim 
      Altísimo." (Bereshit / Génesis 14:18).  
      No dice que Malki-tzédek fuera sacerdote, sino que "él" era 
      sacerdote. 
      ¿Quién es "él"? 
      Algunos argumentan que es este rey justo de Shalem. 
      Pero otros argumentan que es Avraham. 
      Ambas opciones son valederas, tanto desde lo textual, como en relación al 
      contexto, y acorde a la Tradición. 
      El hecho es que no está escrito que "Malquisedec es sacerdote" como usted 
      menciona, supongo que intentando citar de la Torá. 
   
      - 
      
Tampoco está escrito que fuera "sacerdote 
      del S-eñor", sino del "Dios (Elokim, El) Altísimo".  
      Asumir que "El Elion" (Dios Altísimo) es el Eterno está muy bien, pero no 
      es lo que está escrito. 
      Hay que aprender a diferenciar claramente entre lo que es texto y lo que 
      es interpretación, pues no hacerlo deriva en error y pecado. 
   
      - 
      
No es necesario escribir "S-eñor", en lugar 
      de "Señor" cuando se quiere referir a Dios. (Ni escribir "Sacerdote" en 
      lugar de "sacerdote" cuando no está al inicio de la oración).  
     
    Por último y para añadir al tema del 
    sacerdocio, permítame un par de enseñanzas. 
    La primera es que el sacerdocio, desde la perspectiva del Tanaj (el 
    abusivamente mal llamado Antiguo Testamento), no es ningún 
    ministerio como usted escribe en su misiva. 
    Le pido que intensivamente busque en el Tanaj el término "ministerio 
    sacerdotal", para ver si lo encuentra. 
    El sacerdocio es un rol que se ejerce en servicio particular y en honor al 
    Eterno, tal como está escrito: "Pero tú (Aarón) y tus hijos contigo 
    cumpliréis con vuestro sacerdocio en todo asunto relacionado con el altar, y 
    serviréis del velo adentro. Yo os entrego vuestro sacerdocio como servicio y 
    obsequio, pero el extraño que se acerque será muerto." (Bemidbar / 
    Números 18:7). Este servicio básicamente correspondía a las actividades de 
    sacrificios y ofrendas en el Santuario, y algunas otras tareas en 
    representación de Dios (como por ejemplo en el ritual de "Redención del 
    Primogénito", entre otros). 
    Antes de que Dios escogiera a perpetuidad a Aarón y su descendencia 
    como Sus sacerdotes consagrados (Shemot / Éxodo 40:15), 
    entre los fieles a Dios los servicios rituales los acostumbraban a llevar a 
    cabo los cabeza de familia (padre o primogénito) para sí y para los suyos, 
    no habiendo motivo ni necesidad de un servicio cultual que se extendiera a 
    otros ajenos a la familia o a los allegados. (Según esto, 
    también podrían ser los reyes en nombre de sus súbditos, pues al rey se lo 
    considera como "primero-cabeza" de su nación. Sin embargo, ¿cuántos reyes 
    files a Dios hubo entre las naciones del mundo?) 
    Tomemos cuatro ejemplos del sacerdocio de los cabeza de familia: 
    
      - 
      
"Allí edificó (Avraham) un altar al 
      Eterno e invocó el nombre del Eterno." 
      (Bereshit / Génesis 12:8) 
   
      - 
      
"Él (Itzjac) edificó allí un altar, 
      invocó el nombre del Eterno e instaló allí su tienda." 
      (Bereshit / Génesis 26:25) 
   
      - 
      
"Entonces Iaacov [Jacob] erigió una 
      piedra en el lugar donde Elokim había hablado con él, una piedra memorial. 
      Sobre ella derramó una libación, y echó sobre ella aceite." 
      (Bereshit / Génesis 35:14) 
   
      - 
      
"Moshé [Moisés] convocó a todos los 
      ancianos de Israel y les dijo: –Sacad y tomad del rebaño para vuestras 
      familias, y sacrificad el cordero pascual." 
      (Shemot / Éxodo 12:21)  
     
    Tengamos presente que esto que era práctica 
    habitual entre los hebreos, también lo fue entre los Noájidas (fieles al 
    Eterno) e incluso anteriormente: 
    
      - 
      
"Aconteció después de un tiempo que Caín 
      trajo, del fruto de la tierra, una ofrenda al Eterno." 
      (Bereshit / Génesis 4:3) 
   
      - 
      
"Entonces edificó Noaj [Noé] un altar al 
      Eterno, y tomando de todo cuadrúpedo limpio y de toda ave limpia, ofreció 
      holocaustos sobre el altar." 
      (Bereshit / Génesis 8:20)  
     
    Es decir, nada de sorprendente tiene que una 
    persona que había reconocido la supremacía de Dios sobre todo lo existente 
    (sin ser empero monoteísta), tal como Malki-tzédek había hecho, Le sirviera 
    según las costumbres de su país y época.  
    Tal como entre los paganos se hacía (y hace) 
    en honor a deidades falsas, poniendo al "padre", o al "hermano primogénito" 
    como el sacerdote de la abominable deidad. 
    Es de notar que con el desarrollo del paganismo (es decir, con la involución 
    de la espiritualidad) el sacerdocio pasó a ocupar un lugar de relevancia en 
    las sociedades, sin embargo, en general su vinculación con la "cabeza de 
    familia" no se perdió, es un "padre-sacerdote" sin (necesarios) vínculos 
    sanguíneos (o de cercanía) con sus "hijos-feligreses". 
    Es decir, suelen ocupar un lugar de "padre" o "primogénito" simbólico. 
    Así que en resumen, Malki-tzédek
    (si es que lo fue) fue sacerdote porqué así él lo 
    había querido, y porque era dirigente sobre su familia o nación. 
    Y servía a "El Elion" (Dios Altísimo) como él escogió hacerlo. 
    Gracias a Dios, este servicio a Él, 
    arbitrario, caótico y (a veces) emparentado con la idolatría, desapareció al 
    haber elegido Dios por siempre para Su servicio a los hijos de Aarón, y al 
    habernos dado en la Torá precisos reglamentos relativos al sacerdocio. 
    Si este texto le ha sido de provecho, no 
    olvide que este sitio se mantiene gracias a SU colaboración 
    económica. No cierre su mano, y abra su corazón bondadoso. 
    Iebarejejá H' - Dios te bendiga,
    y que 
    sepamos construir Shalom 
     Yehuda Ribco  |