Claves: Rezar, oración, 
    plegaria, sentimiento, sensación, sentido, modé, reconocer, agradecer, Dios, 
    Rey, mañana, despertar, espíritu, espiritualidad, gentil, noájida, 
    mandamiento, tiempo
     | 
  
  
    | 
       Pregunta:  Yehuda, 
     
    Ser halagada por tu persona es bueno e importante para mi. gracias. 
     
    El rezo que estoy haciendo a diario, dice, "Te Reconozco, Rey Vivo y  
    Eterno,......" lo debería hacer al despertar, pero los dos primeros días,
     
    comencé a rezar y me quede dormida, llegando tarde a trabajar, o sea que lo
     
    estoy haciendo a media mañana, cuando todos mis sentidos están funcionando
     
    correctamente. 
    Siento, una especie de paz, por unos minutos mi alma o energía se  
    transporta a otro lugar, es un ratito del día para estar conmigo misma, no
     
    lo puedo verbalizar demasiado. 
    ... 
    En reserva 
    País: Uruguay 
    (Deben incluir en todos sus mensajes para 
    nosotros su nombre completo, el nombre de la ciudad y país donde vive)  | 
  
  
    | 
     Shalom. 
    Gracias por participar nuevamente, cada vez que lo haces aprendo mucho. 
    El rezo que mencionas
    es 
    uno de los que hemos instruido como beneficiosos para todos los 
    gentiles, y especialmente para aquellos que desean hacer suyo el camino que 
    Dios les señala como el correcto. 
    Tú me cuentas que en ocasiones lo haces a 
    media mañana, pero lo apropiado sería recitarlo ni bien te despiertas, antes 
    de que puedas poner a funcionar todos tus sentidos (tal como 
    cuentas en tu misiva). Para otros momentos del día existen otras 
    opciones de rezo, que posiblemente se adecuan mejor. 
    Te daré dos motivos, que espero te alienten a esforzarte para que trates de 
    rezarlo cuando te despiertas: 
    
      - 
    
El primer motivo tiene que ver con lugares y 
    energía. 
    Te explico. 
    Debes saber que este rezo tiene una doble función. 
    La primera es comenzar la jornada reconociendo el Reino de Dios, y 
    agradeciendo por la gracia de contar con una nueva posibilidad para 
    esmerarte en crecer y mejorar. 
    La segunda es introducir en el día un rayo de luz, de esperanza y de 
    sentido. Pues, si el universo es obra de un Dios creador, y si subsiste 
    porque Dios también es el que lo sustenta constantemente debido a Su amor 
    inagotable: ¿cómo sentirse solo o abandonado si Dios está ahí, siempre 
    contigo? ¿Cómo sentirse perdido, si Dios te está encaminando? ¿Cómo sentirse 
    derrotado por la angustia y las contrariedades, si Él te está dando la 
    fuerza y el rumbo para que alcances la meta que Él te ha trazado? 
    Así pues, cuando rezas al despertar el "Te reconozco...", estás dando 
    a Dios Su lugar, y aceptando confiadamente el tuyo. Y estás cargando de 
    significado trascendente y vital las horas que te tocarán vivir hasta que 
    vuelvas a dormir. 
  
       
      - 
    
El segundo motivo tiene que ver con el 
    despertar de los sentidos, que tú has mencionado. 
    Cuando estamos abandonando el terreno de la modorra, aún no reorganizamos el 
    mundo según nuestra creencia, según las férreas cadenas de lo que hemos 
    recibido como adoctrinamiento. 
    Por lo cual, estamos más próximos a ese núcleo intocado e intocable que 
    solemos denominar espiritualidad. 
    Cuando desde ese punto personal más alejado de la idolatría y las falsas 
    creencias, te reconoces como siervo/a de Dios, ¿con qué estás llenando tu 
    vida, sino con verdad y deseo por encontrarte con Él? 
    Esto sirve como aliciente para mantenerse por el sendero de la lealtad a 
    Dios durante el resto de la jornada, y así extirpar la maldición de la 
    idolatría y el dolor. 
       
     
    En conclusión, mi apreciada, que desees 
    dialogar sincera y encarecidamente con Dios, es una muestra de la pureza de 
    tu espíritu, y de la belleza de tu ser. 
    El hecho que lo intentes hacer de acuerdo a lo que es correcto de acuerdo a 
    las normas para los gentiles, es una demostración de la integridad de tu 
    persona. 
    Tan sólo, trata de hacerlo en los momentos adecuados, que entonces podrás
    (tarde o temprano) percibir la poderosa bendición que 
    emana el rezo bien hecho (más poderosa aún que la que dices 
    que sientes actualmente). 
    Ten ante ti las palabras del salmista: 
    
    "Hazme oír por la mañana Tu misericordia, 
    porque en Ti confío. Hazme conocer el camino en que he de andar, porque 
    hacia Ti levanto mi alma." 
    (Tehilim / Salmos 143:8) 
     
    Si mi modesto trabajo aquí presentado le ha sido de 
    bendición, no 
    olvide que este sitio y su autor se mantienen gracias a Dios, que en parte 
    canaliza Su bondad a través
    de la colaboración económica de 
    los lectores. 
    No cierre su mano, y abra 
    su corazón bondadoso para ser parte de la Obra del Eterno. 
    Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le 
    son fieles servidores,
    y que 
    sepamos construir Shalom, Iebarejejá H'. 
     Yehuda Ribco  
    comentario@serjudio.com?subject=Rap1985  |