Lic. Prof. Yehuda Ribco |
![]() |
![]() ![]() ![]() |
|
||
BeShem H' El Olam |
Conducta ante un duelo |
Claves: Reglas, familia, Torá, vida, muerte, salud, entierro, sepelio, defunción, abelut, avelut, cementerio, velatorio, levaiá, acompañar, condolencia, saludos, flores, piedra, ataúd, tierra |
David T. (Deben incluir en todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad, profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta alguno de estos datos, probablemente su email no sea respondido de ningún modo. Presten atención a las REGLAS, gracias.) |
Shalom. Por lo que entiendo su pregunta versa sobre su actitud ante el fallecimiento de la madre de su patrón, y no sobre los reglamentos respecto al manejo del cadáver y las normas para aplicación de los dolientes. Lo aconsejable en este caso, es que usted esté
presente al momento del velatorio de la señora, y si es posible en el
entierro. Hasta el momento del entierro no es apropiado
que exprese con palabras sus condolencias, sino tan sólo que esté
acompañando a los dolientes. Cerciórese en qué puede ayudar prácticamente a los que están de duelo, consúltelo con allegados que no deban asumir sobre sí las reglas de duelo. Sea espontáneo y natural, sin por ello olvidar que el momento es amargo y de seriedad. En principio, estos son los consejos que le permitirán actuar acorde a la circunstancia, y promover tranquilidad al espíritu de los dolidos por la pérdida física. Antes de despedirme, un recordatorio: ¿Ya ha colaborado con nuestra tarea sagrada? Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le son fieles servidores, y que sepamos construir Shalom, Iebarejejá H'. Yehuda Ribco |
![]() |
©2003
Yehuda Ribco,
Montevideo, Uruguay. ___Queda
terminantemente prohibido el uso de estos textos para fines de idolatría: |