| 
     Lic. Prof. Yehuda Ribco // Jeshvan 15, 5764 - 10/11/03  | 
    |
| 
     
      | 
  |
| 
     | 
    |
| 
     | 
  |
    Claves: Judío, judaísmo, religión, Biblia, Pentateuco, Tanaj, Torá, Talmud, Midrash, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo, mandamiento, precepto, fidelidad, amor, educación, estudio, Isaías, profeta, profecía, Mesías, virgen, traducción, siervo, sufriente, pueblo, reyes, Yehudah, Judea, reino, nombre, significado | 
  |
| 
     
 Martín A. Deben incluir en todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad, profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta alguno de estos datos, probablemente su email no sea respondido de ningún modo. Presten atención a las REGLAS, gracias.)  | 
  |
| 
     Shalom, Las respuestas en su orden: 1- Ieshaiá/Isaías puede ser traducido como: 
    "Dios es el que salvará". 2- Dejemos que el propio profeta testimonie en que épocas profetizó: 
 Éste es el período que comprende aproximadamente desde el 3137 (593 AEC) al 3230 (530 AEC) (éstas son fechas de acuerdo a la cronología tradicional judía, que no es totalmente correspondiente a la brindada por el mundo gentil). 3- Nos ha dejado un libro extenso, cuenta con 
    66 complejos y profusos capítulos, por lo cual sería casi imposible resumir 
    en unas breves líneas sus profecías. Quedo a sus órdenes. Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le son fieles servidores, y que sepamos construir Shalom, Iebarejejá H'. Yehuda Ribco 
    
    Nuestro sitio se mantiene gracias a la colaboración de los generosos 
    visitantes, 
 
       
        | 
  |
| 
     
  | 
  
| 
     ©2003
    Yehuda Ribco, 
    Montevideo, Uruguay. ___Queda 
    terminantemente prohibido el uso de estos textos para fines de idolatría:  |