Claves:
Dinero, comercio, trata, blancas, prostitución, asociación, mafia, pobre,
mafiosa, Argentina, Buenos Aires, tango, criminal, profecía, Dios, religión, Midrash, Talmud, Rabino, rabínico,
oral, Torá, estudio, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo, judío,
judaísmo |
Pregunta:
Resido en Bs.Aires, soy judía y escritora. Investigo sobre una organización
mafiosa judía argentina (1900-1920), muy combatida por la colectividad: Zwi
Migdal.
1 -¿Estas dos palabras son hebreas?
2- ¿Significan algo?
3- ¿Pueden ser nombre y apellido?
Los libros sobre el tema suelen mentir y
calumniar. Espero su amable respuesta,
Elsa D.
Argentina
Deben incluir en
todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad,
profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta
alguno de estos datos, probablemente su email no sea respondido de ningún
modo. Presten atención a las
REGLAS,
gracias.)
|
Shalom,
bienvenida y
gracias por escribir.
Respuestas en su orden:
1- Sí.
2- Tzvi: gacel. "Zwi" está en transliteración
"polaca".
Migdal: Torre.
3- Podría ser un nombre propio, al parecer de
uno de sus primeros directivos.
Pero, de acuerdo a lo poco que sé del tema, era el nombre que recibió una
asociación de corte mafioso de (lamentablemente)
judíos-argentinos de origen polaco, que allá por las tres primeras décadas
del siglo XX estaban dedicados especialmente a la trata de blancas
(judíos que eran traídas engañadas de Europa, para
prostituirse en América). Se camuflaba como asociación de socorros
mutuos. Quizás esta información que tengo esté basada en difamaciones, pero
tengo entendido también que hubo un proceso judicial ventilado públicamente.
Por supuesto, los miembros de la comunidad judía de Argentina tildaban, como
corresponde, de criminales a los miembros facinerosos de esta "asociación".
Eran llamados "temeyim" -impuros- y se los apartaba de la vida social
y comunitaria, se trataba infatigablemente de excluirlos de las actividades
privadas y comunitarias, así como se procuraba limpiar de prostíbulos y
casas infames las zonas judías.
Los rufianes, por su parte, contaban con apoyo policial y político, por lo
que la lucha contra ellos fue prolongada y dura.
(No olvidemos que Argentina fue famosa a principios
del siglo XX por ser centro de operaciones para los tratantes de blancas de
numerosos orígenes, entre los cuales, estaba este aislado grupo Migdal, de
judíos criminales. Es importante que quede claro, la trata de blancas no era
un "negocio" de judíos, pues sólo unas decenas de personas de origen judíos
participaban de esta asquerosa actividad; y por otra parte, estos pocos
judíos estaban rodeados de multitudes de otras organizaciones mafiosas, con
miembros de otros orígenes nacionales).
¿Colaboró usted ya con SerJudio.com?
Si le quedan dudas, hágalas saber.
"¡Bendito el que viene en el nombre del
Eterno!" (Tehilim / Salmos 118:26)
Shalom.
Yehuda Ribco
E-mail:
comentario@serjudio.com |