|  Lic. Prof. Yehuda Ribco // | |
| 
     | |
|  | |
| Cuando un niño muere |  | 
| Claves: Amor, vida, espíritu, cuerpo, alma, muerto, niño, infantil, pureza, paraíso, infierno, profecía, Dios, religión, Midrash, Talmud, Rabino, rabínico, oral, Torá, estudio, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo, judío, judaísmo | |
| 
 Raúl Q. Deben incluir en todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad, profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta alguno de estos datos, probablemente su e-mail no sea respondido de ningún modo. Presten atención a las REGLAS, gracias.) | |
| Shalom,  Como explicado en la sección "Vida 
	y muerte", la vida de la persona no se extingue cuando muerte en Este 
	Mundo, ya que somos en buena medida espíritu, y éste retorna al seno del 
	cual provino. El Más Allá está concebido por el Todopoderoso como una dimensión de placer real y perpetuo. Sin embargo, el espíritu que se ha dañado en 
	su pasaje por Este Mundo,  Ahora bien, De acuerdo a la Tradición, un tribunal humano 
	no sentencia a los niños por sus actos hasta alcanzar la edad de las 
	mitzvot, 12 años y un día para las niñas y 13 y un día para los varones. Sin embargo, cuanto mayor es el refinamiento 
	que alcanza la persona en Este Mundo, a través de la práctica cabal de los 
	preceptos, mayor es la cualidad del gozo que siente allí. Quiera el Eterno que todos podamos gozar de altos niveles de gozo en el Más Allá, tras una prolongada, fructífera y correcta vida aquí. ¿Colaboró usted ya con SerJudio.com? Si le quedan dudas, hágalas saber. "¡Bendito el que viene en el nombre del 
    Eterno!" (Tehilim / Salmos 118:26) Notas: 1- Evidentemente que el uso del 
	verbo "morar", en relación al Más Allá es figurativo, ya que en la dimensión 
	espiritual no existe ni espacio, ni tiempo. Por tanto, no se reside allí, ni 
	se transcurre allí, ni siquiera es un "allí". 2- En el Más Allá el espíritu 
	que está dañado tarda hasta un máximo de once meses terrestres hasta que se 
	restañan sus fracturas (espirituales), y por tanto hasta que comienza a 
	gozar en su plenitud del placer existente. 
     
 
       
       
 
 
 
 | |
| 
 | 
| ©2005
    Yehuda Ribco, 
    Montevideo, Uruguay. ___Queda 
    terminantemente prohibido el uso de estos textos para fines de idolatría: |