| 
      Lic. Prof. Yehuda Ribco //  | 
    |
| 
     
      | 
  |
| 
     | 
    |
| Cambio de capital | 
     | 
  
| Claves: Reyes, melajim, crónicas, Samaria, Efraim, Efraín, norteño, Jeroboam, Roboam, reino,, profecía, Dios, religión, Midrash, Talmud, Rabino, rabínico, oral, Torá, estudio, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo, judío, judaísmo | |
| 
     
 Adrián E. B. Deben incluir en todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad, profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta alguno de estos datos, probablemente su e-mail no sea respondido de ningún modo. Presten atención a las REGLAS, gracias.)  | 
  |
| 
     Shalom, Cuando el reino judío se escindió tras de la 
	muerte del rey Salomón emergió en el Norte un reino hebreo que no contaba en 
	principio con la infraestructura mínima de un estado (1 Melajim / I Reyes 
	12:19). Al parecer la elección final para el cambio de capital tiene que ver con razones de seguridad, Shejem ya no era un lugar seguro para que morara el rey que estaba débil en relación a su vecino del Sur (2 Divrei Haiamim / II Crónicas 13:20). Similar motivo fue el que llevó a Omrí, años más tarde, a construir una poderosa fortificación en el campo y montaña de Shemer, en la que se constituiría en su capital: Shomrón/Samaria. En otro cariz se recuerda el versículo que enuncia: 
 Que el sabio Salomón ponga en belleza a Tirtza 
	por delante de Ierushalaim, que según nuestros Sabios (Kidushin 49) recibió 
	nueve décimos de la belleza del mundo, ¡por algo será! Lástima que en aquella ciudad no gobernaron reyes que se destacaran por su virtud o fidelidad... es que el deseo egoísta es capaz de afear hasta la más atractiva de las cualidades... Si le quedan dudas, hágalas saber. "¡Bendito el que viene en el nombre del 
    Eterno!" (Tehilim / Salmos 118:26) Notas: 1- 
     
 
       
        | 
  |
| 
     
  | 
  
| 
     ©2005
    Yehuda Ribco, 
    Montevideo, Uruguay. ___Queda 
    terminantemente prohibido el uso de estos textos para fines de idolatría:  |