Claves: Dios, Hashem, 
    legislación, Torá, vida, muerte, salud, Maimónides, rabino, superstición, 
    eutanasia, suicidio, crimen, médico, asesinato, medicina, doctor
     | 
  
  
    | 
       Pregunta: Hola mi apreciado amigo Yehuda. 
    Tengo unas dudas al respecto de una respuesta
    que 
    has dado sobre el candente tema de la Eutanasia. 
    1) y mantener a alguien con vida? 
    es decir cuando se le conecta a un pulmón artificial 
     
    2) cuando se le conecta a maquinas que sin ellas la persona ya estaría 
    muerta... 
 desconectarlo... sería un asesinato? 
     
    3) hay casos de recuperación despues de años... entonces cuanto tiempo 
    habría que esperar... décadas? 
     
    4) ¿estamos manteniendo una vida humana? 
    ¿un cuerpo humano, pero sólo un cuerpo? 
    no estamos inferfiriendo en el curso natural de la vida? 
    Quedo de ti, Shalom! 
     ICP 
    País: España 
    (Deben incluir en todos sus mensajes para 
    nosotros su nombre y apellidos completos, edad, profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. 
    Si falta alguno de estos datos, probablemente su email no sea respondido de 
    ningún modo. Presten atención a las
    REGLAS, 
    gracias.) 
     | 
  
  
    | 
     Shalom. 
    Gracias por participar. 
    Te brindaré las respuestas en su orden: 
    
      - 
    
Los médicos que ejercen su oficio con 
    destreza, son socios de Dios y actúan como Sus emisarios para la curación 
    del convaleciente, o la prevención del abatimiento (lo sepan 
    ellos o no, crean ellos en alguna deidad o no, sean personas fieles a Él o 
    no). 
    Él ha permitido la emergencia del conocimiento científico y médico, y ha 
    dotado a la Humanidad de un carácter singular que es necesario para que 
    estos técnicos puedan rescatar al enfermo al enfrentarse al rostro de la 
    muerte y del deterioro sin espantarse. 
    Por tanto, cuando los médicos/psicólogos ejercen sus habilidades 
    profesionales, están atrayendo al mundo bendición (que se 
    duplica si son fieles al Eterno, y reconocen Su participación). 
  
       
      - 
    
Sí. 
    Una vez conectada la persona a sistemas de animación artificial, si su vida 
    depende de ellos, está prohibido desconectarlo si le provoca o acelera la 
    muerte. Es asesinato. 
  
       
      - 
    
Está prohibido asesinar a la persona, incluso 
    si supuestamente es por su beneficio; o si es necesario aguardar décadas 
    para que se produzca el desenlace; y a pesar de que los familiares y 
    allegados sufran por la espera y la conciencia del dolor de su querido; y ni 
    que hablar de que es inmoral pensar en la economía de acabar con la vida 
    del que está siendo mantenido artificialmente en ella.  
  
       
      - 
    
Vivir como humano ya es interferir en el "curso 
    natural de la vida". 
    Por tanto, tal como actuamos humanamente para proveernos de nuestro 
    sustento, seguridad y descendencia; también debemos hacerlo con el que está 
    en un estado de indefensión e inconsciencia. 
       
     
    El judaísmo es claro: sí a la vida, no a la 
    muerte. 
    Antes de despedirme, un recordatorio:
    ¿Ya ha colaborado con 
    nuestra tarea sagrada? 
    Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le 
    son fieles servidores,
    y que 
    sepamos construir Shalom, Iebarejejá H'. 
     Yehuda Ribco  
    comentario@serjudio.com?subject=Rap2100  |