| Lic. Prof. Yehuda Ribco // Kislev 28, 5764 - 23/12/03 | |
| 
     | |
|  | |
|  | |
| Claves: Religión, amor, paz, yo, decálogo, nombre, identidad, Dios, D-s, esencia, pureza, santidad, fidelidad, guimatria, guemtria, respeto, Dios, Biblia, Pentateuco, Tanaj, Torá, Talmud, Midrash, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo | |
| 
 2- Algunos sabios dicen que la palabra "ANOJÍ" 
    es la esencia del Eterno, ¿por  3- Se dice que se forman las palabras arameas 
    "Ana Nashay Jatavit Iahavit" (Mi  Marcela H. Deben incluir en todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad, profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta alguno de estos datos, probablemente su email no sea respondido de ningún modo. Presten atención a las REGLAS, gracias.) | |
| Shalom,  Respuestas en su orden: 1- Quizás para su sorpresa, el midrash (Tanjuma, Itró 16) sentencia que es una voz de origen egipcio. Objetivamente, para no entrar en el terreno 
    de las especulaciones endebles en fundamentos: anojí 
    (que se traduce como "yo") es una voz muy antigua empleada mayormente 
    en hebreo del Tanaj, pero que cayó casi en desuso en lo coloquial, aunque no 
    en estilo poético. Ahora bien, el uso que se realiza de esta voz en el Tanaj ha dado motivo a expertos comentaristas para decir que aní se emplea de modo confrontativo (Yo aquí tú allí), en tanto que anojí de modo no-confrontativo (Tú y yo aquí). (Hasta donde sé, dicen los eruditos que hay un solo caso entre cerca de 800 que esta regla no se aplica, y se encuentra en Devarim/Deuteronomio 32:39 y 40; sin embargo, a mí modestamente me parece que la regla también es aplicable aquí). 2- La esencia del Eterno no guarda correlación 
    con nada de lo creado. En todo caso, más correcto sería afirmar que 
     
    el uso de la voz anojí cuando hace referencia a Dios, 
     
    tiene un peso afectivo mayor, ya que fue la palabra elegida por Él 
    para dar inicio a la enunciación del Decálogo. De este modo, anojí 
    queda signado como un resumen de la creencia fundamental, de que hay un 
    único Dios, que es Uno y Único, y que se vincula personalmente con Su 
    creación. 3- Si usamos las letras de anojí como siglas, ¡miles de 
    frases podríamos formar! 4- El valor numérico de la voz anojí no 
    es 21, sino 81 (=alef + nun + jaf + yud = 1 + 50 + 20 + 10), 
    su mispar katán es 1+5+2+1= 9. Las respuestas que le he brindado no parecen apuntar hacia lo que usted tenía en su corazón al momento de preguntar, pero créame que mis respuestas no solamente son sinceras y bien fundamentadas, sino que además tienen la intención de apartarle del error. Quedo a sus órdenes, y ¡jag urim sameaj! (Feliz Januca). Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le son fieles servidores, y que sepamos construir Shalom, Iebarejejá H'. Yehuda Ribco 
    
    Nuestro sitio se mantiene gracias a la colaboración de los generosos 
    visitantes, 
 
       
       | |
| 
 | 
| ©2003
    Yehuda Ribco, 
    Montevideo, Uruguay. ___Queda 
    terminantemente prohibido el uso de estos textos para fines de idolatría: |