| Claves: 
    Profeta, profecía, interpretación, revelación, visiones, sueños, halajá, mitzvá, tradición, profeta,  Dios, religión, Midrash, Talmud, 
    Rabino, rabínico, oral, Torá, estudio, bíblico, Biblia, Israel, 
    israelita, hebreo, judío, judaísmo | 
  
    |  Pregunta:    
    Saludos Lic. Yehuda, es usted un Moreh excelente, que el Eterno Bendiga por siempre su familia y traiga paz a israel pronto.
 quisiera plantearle una disyuntiva, ¿a que se refiere Daniel, el soñador
 de sueños y profeta respetuoso de la Halaja y de las Mitzvat, cuando habla
 de una bestia que tiene diez cuernos y de en medio brota otro con
 caracteristicas humanas?
 muchas gracias por su acertada respuesta.
 Shalom
  
    DesconocidoPaís:
    Camerún
 Deben incluir en 
    todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad, 
    profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta 
    alguno de estos datos, probablemente su email no sea respondido de ningún 
    modo. Presten atención a las
    REGLAS, 
    gracias.) | 
  
    | Shalom,gracias por escribirme.
 La estatura profética de Daniel era escasa, 
    por esto no se lo considera un profeta para las generaciones, sino como un 
    hombre instruido y fiel al Eterno, muy sagaz, a lo que se le añade la 
    ocasional inspirada visión en sueños.Por su limitado potencial profético, carecía Daniel de revelación profunda y 
    de comprensión precisa y exacta de hechos que acontecerían en el futuro, por 
    lo cual, sus visiones son pasible de múltiples interpretaciones, ninguna de 
    ellas concluyente.
 Por esto, sus visiones en sueños no las suelen tomar los Sabios como 
    vistazos preclaros hacia el futuro del soñante, sino que son tomadas como 
    símbolos que se conectan a dos planos muy precisos:
 
      
    el de la coyuntura social actual en la cual 
    estaba inserto Daniel; y/o
    el de la educación en valores acordes con el 
    judaísmo. En lo que respecta a la visión del capítulo 
    séptimo, aquella que menciona diez cuernos más uno saliendo de una 
    innominada bestia, ha sido relacionado por los entendidos autorizados con 
    dos posibles sucesos de la historia: 
      
    El undécimo cuerno representa a Vespasiano de 
    Roma, en tanto los diez cuernos representan a diez reyes romanos previos.
    Los once cuernos son naciones ismaelitas, de 
    las cuales surgiría un líder que repudiaría abiertamente al Eterno y Sus 
    cosas, entre las que se incluyen a los judíos, Su nación de sacerdotes. Lo aconsejable es tomar las imágenes de Daniel 
    como alegorías,que sirven para instruirnos en los modos correctos de conducirnos,
 y no como otra cosa.
 Ilumínese con la idea que le expondré y medítela (y verá que 
    es mucho más beneficiosa que rebuscar en ilusiones de supuestas 
    interpretaciones históricas).
 Puede considerarse que Daniel está indicando que una persona con inmensas 
    capacidades (cada uno de los cuernos representa un poder 
    diferente, por ejemplo: dinero, liderazgo, instrucción, carisma, etc.), 
    que no son dirigidas adecuadamente (ya que no son puestas al 
    servicio del Eterno), finalmente termina echando a perder su vida, y 
    la de los que lo rodean.
 Porque es un hecho cierto que Nadie escapa al Juicio, ni siquiera aquellos 
    que se ufanan de estar por encima de todos, más allá del bien y del mal. A 
    todos les llega la hora de dar cuentas exactas por sus actos, y entonces, a 
    cada uno le llegará la justa retribución por sus acciones y de acuerdo a sus 
    capacidades (cuanto más grande en facultades una persona, más 
    se espera de ella).
 Y siguiendo con esta idea,podemos preguntarnos:
 ¿qué representan de la persona cada una de las cuatro bestias mencionadas 
    por Daniel en el capítulo, y en particular la cuarta bestia, la que no tiene 
    nombre?
 
        
    León primero con alas de águila y luego sin 
    ellas pero con corazón de hombre: representa la dimensión social de la 
    persona, aquella dedicada a alcanzar sus proyectos, a buscar un sentido en 
    la vida.
    Oso que devora carne:  representa la 
    dimensión corporal de la persona, aquella dedicada a mantener las funciones 
    vitales y reproducirse. Cuando la persona centra su vida en satisfacer los 
    requerimientos de esta dimensión, tiende a comportarse como un oso 
    hambriento, que despedaza todo a su paso en procura de su bienestar.
    Leopardo con cuatro alas y cuatro cabezas a la 
    que se le dio el domino: representa la dimensión emocional de la persona, 
    aquella por la cual la persona percibe las cosas, y se relaciona 
    sentimentalmente con ellas.
    Bestia horrible con dientes metálicos, diez 
    cuernos y uno más con ojos y boca rebelde:  representa la dimensión 
    intelectual de la persona, aquella que ha sido creada para anhelar, buscar y 
    encaminar a la persona hacia la Sabiduría del Eterno, pero que cuando se 
    descarría, es una terrible máquina que perjudica sin cesar a los que caen 
    bajo su influjo. Si desea comprender mejor estas dimensiones de 
    la persona, y entender cabalmente las alegorías que desarrolla Daniel en 
    este capítulo, le sugiero que se tome un buen tiempo para estudiar 
    detenidamente lo que ha sido publicado en la sección "CABALATERAPIA".Si así hace verá que es menos complicado de lo que parece hallar luz en las 
    oscuras visiones del soñador Daniel.
 Quedo a sus órdenes por si le quedan consultas o dudas.  Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le 
    son fieles servidores,
    y que 
    sepamos construir Shalom, Iebarejejá H'.  Yehuda Ribco 
    
    Nuestro sitio se mantiene gracias a la colaboración de los generosos 
    visitantes,colabore con nosotros, 
    para traer bendición a su vida y al mundo..
 
 
       
       E-mail: 
    
       
comentario@serjudio.com |