| 
    Claves: 
	gentil noajida conversion alianza pacto amigo templo santuario mikdash 
	tabernaculo profecía, Dios, religión, Midrash, Talmud, Rabino, rabínico, 
    oral, Torá, estudio, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo, judío, 
    judaísmo | 
  
  
    | 
        Pregunta: 
	 
	mi nombre es Norma soy peruana 
	pero recido en newyork. Es de sumo  
	interes para mi el conocer mas de las santas escrituras aunque no soy judia 
	me  
	tome el atrevimiento de entrar a su website y me a sido de mucha ayuda ya 
	que me  
	interesa mucho el profundisarme mas en el estudio de el Antiguo 
	Testamento.Mi  
	pregunta es la siguiente:de donde saco Dios el modelo de el tabernaculo que
	 
	moises levanto en el desierto.gracias anticipadas por su respuesta. 
	norma 
	Norma H. 
	EUA 
	Deben incluir en 
    todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad, 
    profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta 
    alguno de estos datos, probablemente su e-mail no sea respondido de ningún 
    modo. Presten atención a las
    REGLAS, 
    gracias.) 
     | 
  
  
    | 
     Shalom, 
	"¡Bendito el que viene en el nombre del 
    Eterno!" (Tehilim / Salmos 118:26). 
	Bienvenido y gracias por escribir su interesante pregunta. 
	¿Es que el Todopoderoso precisa "inspirarse" 
	en algún modelo para tener ideas? 
	Con todo respeto le pregunto:  
	¿No le parece irreverente de su parte el preguntar de esta manera, cuando se 
	está refiriendo al Rey de Reyes? 
	¿"De dónde sacó Dios el modelo..."? 
	¿Acaso el Amo del Universo precisa "copiar" modelos de revistas de 
	arquitectura para diseñar Su Santuario? 
	¡Por favor! 
	Y le repito, es con todo mi respeto hacia 
	usted que le hago estas preguntas. 
	Por otra parte, sabemos que el Santuario es 
	pasible de mucho simbolismo. 
	Algunas simbolizaciones son correctas; otras francamente deplorables, 
	idolátricas, absolutamente aberrantes. 
	Le brindaré una idea "espiritual" del diseño 
	del Santuario. 
	
		- 
		
Tenía una parte externa, lo que estaba por 
		fuera de él. De vida profana. 
   
		- 
		
Ya dentro de sus paredes, pero aún 
		externa, estaba la parte del patio, en donde se realizaban los 
		sacrificios sangrientos. 
   
		- 
		
Luego, estaba la sección cubierta, en la 
		cual estaba deposita la mesa con los panes, el incensario, el 
		candelabro. 
   
		- 
		
Por último, el lugar más santo, en donde 
		reposaba el Arca de la Alianza.  
	 
	Estas cuatro secciones corresponden a cuatro 
	tipologías espirituales de personas: 
	
		- 
		
Hay personas que viven como si Dios no 
		existiera. O quizás aceptan que "algo" existe, pero son ajenas al 
		acatamiento de los preceptos que Él exige de cada uno. Suponen con 
		candor ignaro que todos los caminos son válidos, todas las religiones 
		implican santidad, todos somos dioses... en fin... 
   
		- 
		
Están los que dicen reconocer a Dios, pero 
		se quedan en aspectos sanguinarios, sacrificiales y no profundizan en 
		aquello que efectivamente lleva a Dios.  
		Por carecer de cumplimiento de mandamientos, se llenan de rituales, 
		falsas alabanzas, adoración de "sangres y sacrificios".... en fin, de 
		cosas que no son la esencia, y a veces ni siquiera la cobertura de algo 
		trascendente... 
		Son personas tajantes, gustan de discriminar, rechazar, culpar, verter 
		sangre, hacerse los piadosos, llenarse la boca de religión y "alelushas"... 
		todo en nombre de dioses... 
		Usted debe conocer a muchas de estas personas... mire bien... 
   
		- 
		
Luego vienen los que se deleitan en el 
		cumplimiento de algunos preceptos, estudian lo básico (no les compliquen 
		la vida), se esmeran por hacer su parte (pero no pidan mucho); pero, son 
		como ovejas ciegas que precisan siempre de un guía que los conduzca y 
		adiestre. 
		Precisan de alguien que les alimente su espíritu, de alguien que les 
		haga hacer cosas positivas, de alguien que les encienda la llama para 
		actuar positivamente. 
		Si no está ese "alguien", o si encuentran a un guía nocivo, entonces, 
		andan por caminos de extravío... qué tristeza... 
   
		- 
		
Por último, están los que estudian, 
		analizan, cumplen, hacen de la Voluntad del Padre su voluntad. 
		Éstas son personas como cualquier otra, pero recubiertas y 
		resplandecientes con el dorado brillo de la verdadera santidad.  
	 
	¿A cuál de estos tipos espirituales pertenece 
	su actual estilo de vida? 
	¿Quién se atreve a sincerarse, por favor? 
	Si le quedan dudas, hágalas llegar. 
	Iebarejejá H' - Dios te bendiga, y que sepamos construir Shalom 
	Notas: 
    
      Yehuda Ribco 
 
       
         
    E-mail: 
    
       
comentario@serjudio.com 
    Haga 
    clic aquí para saber cómo colaborar con nosotros... GRACIAS!  |