| 
     Un 
    vistazo a la Parashá Metzorá: Ubicación:Metzorá ("Metzorá") es la 
    quinta parashá del tercer tomo de la Torá, el 
    sefer Vaikrá, conocido en español como "Levítico".
 Temáticas:Podemos señalar dos temas en esta parashá:
 
      
    Los procedimientos rituales que debe hacer el 
    Metzorá, que es la persona que fue afectada por la enfermedad física llamada 
    Tzaraat.Esta dolencia tiene un origen en acciones pecaminosas, especialmente la 
    habladuría perniciosa.
 A esta enfermedad muchas veces se la traduce como "lepra", pero realmente no 
    lo era, pues no se manifestaba de igual manera, ni tenía iguales causas.
 
    Se mencionan otras ocasiones en las cuales la 
    persona entra en estado de impureza por causas que incluyen factores físico, 
    emocionales y psicológicos: nidut y zivut. Para destacar: 
      
    De acuerdo al Midrash (Vaikrá 
    Rabá 17:3) y al Talmud (Arajim 15a), los 
    siguientes son los pecados que hacían que el pecador fuera propicio para 
    contraer Tzaraat: 
      
    Servir ídolos.
    Relaciones sexuales ilícitas.
    Asesinato.
    Profanación del santo Nombre de Dios.
    Blasfemias, maldecir a Dios o hablar 
    negativamente de Él.
    Robar al público (engañar en 
    precios, publicidad engañosa, etc.).
    Ejercer funciones reservadas a otros y que 
    están por fuera del rol propio.
    Engaño.
    Habladurías maledicientes.
    Actuar de forma miserable o despreciativa.
    Jurar en vano. Había unos veinticuatro tipos diferentes de 
    Tzaraat, y el más grave al parecer lo contraía de inmediato el que hacía 
    lashón hará -habladurías perniciosas-.
    Como parte de su proceso de purificación, el 
    Metzorá debía traer ante el cohén madera de cedro e hisopo. En el Midrash
    (Pesikta deRabi Kaana) encontramos lo siguiente: 
    "¿Por qué el Metzorá 
    se purifica con el más alto de los altos (cedro) 
    y con el más bajo de los bajos (hisopo)?
    Porque cuando la persona se enorgullece vanamente como queriendo alcanzar la 
    altura de un cedro, entonces es castigado con Tzaraat.
 Cuando disminuye su altivez, hasta parecer un hisopo, entonces es sanado de 
    su enfermedad."
 ¡Les deseo Shabbat Shalom UMevoraj! Moré Yehuda Ribco 
     | 
  
    | ©2004
    Yehuda Ribco, 
    Montevideo, Uruguay.Todos los derechos son propiedad de sus autores.
 ___Queda 
    terminantemente prohibido el uso de estos textos para fines de idolatría:falsos-judíos mesiánicos abstenerse de utilizar la información para 
    embaucar___
 |