Claves: Cabalá, Kabbalah, mística, sod, 
      secreto, Dios, bienestar, paz, armonía, desarrollo, crecimiento,  
      felicidad, salud, normas, generosidad, egoísmo, equilibrio, alegría, 
      enfermedad, rectificación, alimento, comida, sangre, refinamiento, 
      trascendencia, emoción, intelecto, sefirot, poder, esfera, facultad, midá, 
      justicia, retributiva, retribución, tikún.
       | 
    
    
      | 
        En esta ocasión nos introduciremos a 
      la comprensión de las sefirot -facultades, 
      esferas de acción, manejadores de energía- desde un punto de vista de la 
      Cabalaterapia. 
      Empezaremos por la que se encuentra en la 
      base, la que es la que maneja la energía de un modo menos refinado, e 
      iremos ascendiendo a lo largo del Árbol sefirótico. 
      Plano de las acciones/instintos 
      
        
      Plano de las sensaciones/percepciones 
      
        - 
        
Iesod 
        Representa el ritmo que caracteriza las manifestaciones vitales. 
        Además, es el equilibrio que se intenta obtener entre las percepciones y 
        la insensibilidad. 
   
        - 
        
Hod 
        Representa la hipersensibilidad, es decir, la excitabilidad extrema a 
        las sensaciones, especialmente las externas. Cuando una persona tiende a 
        volcarse en su manejo energético a esta sefirá, podemos notar que 
        se retrae a los contactos, que por lo general su cuerpo es pequeño, 
        contraído, como reservándose del roce. 
   
        - 
        
Netzaj 
        Representa la hiposensibilidad, esto es la dificultad en percibir 
        sensaciones. Cuando es este el modo que predomina, nos encontramos por 
        lo general con personas expansivas, también en el aspecto corporal. Eso 
        es así porque al haber una desconexión sensitiva, las relaciones con el 
        entorno se irradian, como desconociendo limitaciones.  
       
      Plano de los sentimientos 
      
        - 
        
Tiferet 
        Representa la armonía emocional, el punto justo entre el apego y el 
        desamor. 
   
        - 
        
Guevurá/Din 
        Esta sefirá representa 
        las limitaciones que se impone a sí misma la persona. En su grado mayor, 
        significa una total desvinculación afectiva. 
   
        - 
        
Jesed 
        Ésta representa la total expansión afectiva, el sentimiento 
        afectuoso incontenido.  
       
      Plano del pensamiento 
      
        - 
        
Biná 
        Representa la facultad de entender, de la inteligencia, que es 
        pasiva, pues estructura datos que le son canalizados, sin penetrar 
        activamente en la realidad. 
   
        - 
        
Jojmá 
        Representa la facultad de acopiar sabiduría, de recopilar 
        información, de inquirir en la realidad, aunque le falte luego organizar 
        los datos en una estructura útil. 
   
        - 
        
Daat 
        Esta es una seudo-sefirá que emerge de la conjunción de Biná 
        y Jojmá (aunque en ocasiones más que emerger, las antecede) En realidad, 
        halla manifestación en Tiferet, pero con lo que le aportan Hod y Netzaj. 
        Representa el conocimiento, que es la asociación armoniosa de ambas. 
        Conocer es penetrar en el objeto/sujeto de conocimiento, y crear nuevas 
        ideas a partir de lo dado como dato. 
        Además es crear lazos de unión íntima con el objeto/sujeto de 
        conocimiento, desdibujando lo que separar al conocedor de lo conocible.  
       
      Plano transpersonal 
      
        - 
        
Keter 
        Lo que ocurre en esta sefirá queda por fuera del rango de 
        nuestra comprensión, pero incumbe a las relaciones que trascienden los 
        sentidos físicos, y los sentimientos y procesos lógicos individuales.  
       
      El conocimiento de estas características, 
      y el estudio de las influencias sefiróticas en las vivencias de las 
      personas nos pueden aproximar a la comprensión de la dramática existencial 
      de cada uno, y a elaborar aquellos conflictos que obstaculizan el 
      desarrollo armonioso de la persona. 
      Para que nos sirva de reflexión: ¿cómo se manifestará en su vida una 
      persona que tiene un desbalance con un plus en las sefirot Jesed y 
      Netzaj? Es decir, ¿cómo actuará una persona que ama 
      -emocionalmente- demasiado, percibe -sensorialmente- poco, y se deja 
      arrastrar insensiblemente por sus sentimientos positivos descontrolados? 
      
      Yehuda Ribco 
        
      Comparta con 
      nosotros su opinión, haga click aquí 
        
      
       |