| 
 | 
  
    |  Lic. Prof. Yehuda Ribco (Av 6, 
    5762 - 15/7/02) |  |    | 
  
    | 
 | 
  
  
    | BeShem H' El Olam | 
  
LaH' Haaretz UMeloa 
Responsable: Licenciado en Sicología Prof. Yehuda Ribco / Darjey Noam
Mitzvot de la parashá
- Mishpatim -
De acuerdo al Sefer HaJinuj
  - La normativa del esclavo hebreo
- Reconocimiento (desposar) de la esclava hebrea
- Redención de la esclava hebrea
- Que no sea vendida la esclava hebrea
- No disminuir el derecho de la esclava hebrea desposada por alimento,
    vestimenta, relaciones conyugales
- El tribunal debe ajusticiar con pena capital de sofocamiento al asesino
    del inocente
- No pegar al padre o la madre
- Leyes de multas
- El tribunal debe ajusticiar con pena capital de muerte por espada al culpable
    de determinados crímenes 
- El tribunal debe ajusticiar en los casos de daños provocados por animales
- No comer del toro apedreado que fue degollado
- El tribunal debe ajusticiar en los casos de daños ocasionados por
    omisión
- El tribunal debe ajusticiar en los casos de robo con compensación o pena
    capital
- El tribunal debe ajusticiar en los casos de daños o lesiones físicas
- El tribunal debe ajusticiar en los casos de daños provocados por fuego
- El tribunal debe ajusticiar en los casos del cuidador gratuito
- El tribunal debe ajusticiar en los casos de demandas 
- El tribunal debe ajusticiar en los casos de préstamos de objetos tenidos
    en depósito
- El tribunal debe ajusticiar en los casos de depósito de objetos de forma
    gratuita
- El tribunal debe ajusticiar en los casos de seducción sexual
- No dejar con vida a la bruja
- No oprimir al converso con palabras
- No oprimir al converso en asuntos monetarios
- No afligir a la viuda o al huérfano
- Dar préstamos monetarios al indigente
- No exigir el pago a un indigente cuando se sabe que no tiene para pagarlo
- No dar préstamo con usura
- No maldecir a los jueces
- No maldecir a Dios
- No maldecir a los principales o jefes
- No demorar la presentación de los diezmos
- No comer carne de animal no degollado ritualmente
- Que el juez no oiga los reclamos de un demandante en ausencia del
    demandado
- No es válido el testimonio del pecador
- No seguir a la mayoría del tribunal en el veredicto de pena capital
    cuando se es juez, y no existe plena convicción del delito
- No cambiar el veredicto de inocente, por el de culpable, si así hubiera
    sido juzgado en primera instancia
- Seguir a la mayoría (de los sabios) en las decisiones legales
- No ser indulgente con el indigente en el juicio, sino hacer hacer justicia
- Ayudar a levantar la carga caída del animal de carga de nuestro enemigo
- No pervertir el juicio 
- No condenar al inocente por suposiciones
- No aceptar soborno
- Leyes de Shemitá (año sabático) de la tierra
- No realizar labores en Shabbat
- No jurar en nombre de idolatría
- No inducir a los hebreos a la idolatría
- Celebrar los Regalim
- No sacrificar el cordero pascual el día 14 de Nisán, mientras aún
    poseamos jametz
- No dejar el sebo del cordero pascual hasta el amanecer
- Traer los bikurim (primicias) al Mikdash
- No cocinar carne en leche
- No concertar pactos con miembros de los 7 pueblos canaaneos, ni con
    cualquier idólatra
- No permitir que resida un idólatra en la tierra de Israel
 
Si les quedan interrogantes, comentarios o sugerencias, háganlas
llegar que son siempre muy bienvenidas.
Glosario    Fechas    
Inicio    
Más Parashot      
  - (En las citas de textos o parshanim, los
    comentarios entre paréntesis son 
 nuestros y no de las fuentes)
- Las fuentes Windows en hebreo se encuentran en la sección Biblioteca
  - Este material y mucho más lo puede
    obtener adquiriendo el 
   CD "DARJEY NOAM - TANAJ"
    
    
  
- Las citas tanájicas son extraídas del CD
     "DARJEY NOAM - TANAJ"
- Copias de esta hoja y de anteriores publicaciones se pueden encontrar en:
 http://serjudio.com o http://serjudio.com
 recuerden ingresar estas direcciones a sus "Favoritos" o
    "Bookmarks" y de promover este sitio entre sus allegados.
 TODOS LOS DERECHOS SON PROPIEDAD
TODOS LOS DERECHOS SON PROPIEDAD 
    DE SUS AUTORES