Claves: Israel, hebreo, judío, brit, bris, mila,
circuncisión, mohel, berajá, bendición, prepucio, carne, mandamiento,
precepto, médica, cura, sanar, espíritu, cuerpo
|
Pregunta: hola maesto, usted aquí
http://serjudio.com/rap1351_1400/rap1371.htm dice que los cortes en el
cuerpo deben ser hechos con la finalidad de curarse, ¿entonces como se
explica la circuncisión? gracias por su paciencia y tiempo
Jorge R.
Venezuela
(Deben incluir en todos sus mensajes para
nosotros su nombre completo, el nombre de la ciudad y país donde vive) |
Shalom.
Gracias por participar.
Y especialmente gracias por citar haciendo mención al origen, ¡me ha
facilitado enormemente la tarea de responderle!
Le daré dos respuestas, quizás hay más:
-
Dios ha prohibido herir el cuerpo cuando no
existen finalidades superiores.
Sin embargo, Él ha permitido que sea rasgado, cortado, cercenado o
amputado si hay finalidades superiores.
La circuncisión es una finalidad superior, pues es un procedimiento por el
cual el judío varón queda en condiciones más óptimas de servir a Dios.
Entonces, tal como amputar un miembro gangrenado puede ser una decisión
dolorosa pero imprescindible, para el judío extraer de su cuerpo el
prepucio de su miembro es un acto doloroso, pero imprescindible si se
pretende ser recipiente y difusor de santidad.
En resumen, el Berit Milá es una cura espiritual permitida
por Dios.
-
Además, no sólo Dios permite la
circuncisión, Él la ha demandado de los Hijos de Avraham.
Sería muy ridículo decir que somos leales a Dios porque no laceramos ni
lastimamos nuestras carnes (tal como corresponde), y al mismo tiempo ¡Le
somos infieles desoyendo Su explícito mandamiento de que el padre judío
circuncide el prepucio de sus hijos!
En resumen, lo hacemos porque es lo que Dios nos manda.
En un símil: normalmente usted no formatea el
disco duro de su computadora todos los días, pues sería lesivo y vano. Pero,
al instalar un nuevo disco duro generalmente es imprescindible proceder a
formatearlo.
Él que nos ha creado, y nos ha ordenado Sus preceptos nos exige que como
judíos formateemos nuestro cuerpo al inicio de nuestras vidas (si es
posible), y que luego... ¡cuidemos la integridad de nuestro sistema!
Supongo que es claro, pero si le quedan dudas, estoy a las órdenes.
Aprovecho para desear a todos un 5763 de
plenitud y bendiciones, ¡Shaná Tová, ketivá
vajatima tová!, y recuerden que la tzedaká -caridad- es uno
de los fundamentos que sostienen al mundo.
Si este texto le ha sido de provecho, no
olvide que este sitio se mantiene gracias a SU colaboración
económica. No cierre su mano, y abra su corazón bondadoso.
Iebarejejá H' - Dios te bendiga, y que
sepamos construir Shalom
Yehuda Ribco |