| 
     Shalom.  
    Gracias por participar nuevamente, ya extrañaba su presencia activa. 
    Espero que esté bien, y sirviendo a Dios y ayudando al prójimo. 
    Si este texto le será provechoso, recuerde que nuestro sitio continúa 
    funcionando con la colaboración económica 
    de los lectores. 
    Sobre ambos versículos ya hemos hablado, por 
    lo que le sugiero que lea
    este 
    texto, y
    este 
    otro, que le servirán en su estudio. 
    Está escrito: 
    
    
      - 
    
"En el principio 
    (reshit) creó Elokim los cielos y la tierra." 
    (Bereshit / Génesis 1:1) 
  
       
      - 
    
"Santo es Israel para el Eterno, primicia
    (reshit) de Su cosecha." 
    (Irmiá / Jeremías 2:3) 
  
       
      - 
    
"Yo, la sabiduría... el 
    Eterno me creó como su obra maestra, antes que sus hechos más antiguos. 
    Desde la eternidad tuve el principado, desde el principio 
    (reshit), antes que la 
    tierra." 
    (Mishlei / Proverbios 8:12,22-23) 
       
     
     
    Notará que en los tres textos 
    aparece la misma voz: reshit. 
    Evidentemente que esta coincidencia no es fruto de la casualidad o del 
    antojo pasajero. 
    Analicemos brevemente cada uno de los pasajes, y veremos cómo es que se 
    anudan, y porqué el uso de la voz reshit es la clave para entender 
    cosas profundas y valiosas. 
    "En el principio 
    (reshit) creó Elokim los cielos y la tierra." 
    (Bereshit / Génesis 1:1). 
    Antes de Dios nada hubo, ni siquiera la noción de antes, pues ni 
    siquiera el tiempo existía. 
    Dios era. 
    Era en perfección, unidad, unicidad. 
    Y entonces Dios decidió la creación del universo, relato que 
    podemos seguir en los primeros textos del libro Bereshit. 
    Pero, tome en cuenta que el "entonces decidió Dios la creación" 
    es un modo engañoso del lenguaje, pues no fue un "entonces", ya que, 
    reitero, no existía tiempo. 
    Cuando Dios decidió la creación, ésta sucedió inmediatamente, 
    surgiendo el tiempo a la par de "cielos y tierra". 
    Quizás es muy complicado comprender lo que estoy explicando ahora, y tengo 
    que usar palabras que no son del todo apropiadas (pues 
    humanizan a Dios, que no es humano), esto es así porque es 
    difícil entender y exponer aquello que está fuera de los límites de la 
    percepción humana... 
    Ahora bien, ¿cual es el 
    motivo de la creación? (Nuevamente, es una forma de 
    hablar, Dios no es motivado por nada ajeno a Sí mismo.) 
    Pues para algo Dios creó el mundo, ya que nada de lo que Él realiza es 
    accesorio u ocioso, todo absolutamente todo tiene una función en los planes 
    divinos. 
    La respuesta la brinda el profeta con su mención de que: "Santo es Israel 
    para el Eterno, primicia (reshit) de Su 
    cosecha." (Irmiá / Jeremías 2:3). 
    El uso de reshit en este lugar implica que la misión esencial de 
    Israel estaba en el objetivo de Dios al crear el universo. 
    ¿Y cuál es esta misión esencial? 
    Pues, servir al Eterno con todo el corazón, con todo el ser, con todo lo que 
    se posee por medio del cumplimiento de los preceptos, y así indirectamente 
    contribuir a afianzar el reino de Dios entre las personas. 
    Es decir, Dios al crear el mundo quería la fidelidad y servicio de 
    Sus criaturas, para eso fueron creadas, para eso somos creados. 
    ¿Y cómo se consigue que las personas seamos fieles siervos, siendo que Dios 
    no creó con libre albedrío y por lo tanto tenemos la capacidad de actuar 
    como infieles y altaneros no servidores? 
    Se consigue siguiendo el consejo, la guía, el modelo de los que están 
    delante de nosotros en el camino al Bien. 
    Y el modelo, el ejemplo, el escogido a perpetuidad para estar delante de 
    Dios, el primogénito, el primero entre los hermanos es Israel, son los 
    judíos que actúan de acuerdo a la Tradición y cumplen así con su misión 
    esencial. 
    Por esto Dios es tan particularmente severo con Israel, pues si el guía se 
    equivoca, puede llevar al error al que le sigue detrás.  
    (Como verá la elección de Israel en lugar de ser un título 
    honorífico, o una distinción de orgullo hueco, es una misión harto 
    trabajosa, pues implica mayor compromiso y esfuerzo que el que tienen el 
    resto de las naciones, tanto en lo que respecta al servicio a Dios, como al 
    ejemplo ante las naciones hermanas.) 
    Pero, ¿de dónde sacan los judíos su 
    modo de vida acorde con los planes de Dios? 
    ¿Cómo hacen los judíos para ser dignos modelos para el resto de las personas 
    a través de su fidelidad a Dios? 
    Porque es evidente que no por nacer judío se es ejemplo de vida, sino que el 
    ejemplo emana del judío que actúa en consonancia con el mandato de Dios. 
    La respuesta es bien sencilla, de la Torá, que es la primera y más perfecta 
    sabiduría. 
    ¿Cómo sabemos que la Torá es la sabiduría más perfecta? 
    Preste atención: "He aquí que han rechazado la palabra del Eterno, ¿y qué 
    clase de sabiduría les queda?" (Irmiá / Jeremías 8:9). ¿No dice acaso el 
    profeta que aquel que se aparta de la palabra de Dios, que es la Torá, está 
    carente de sabiduría? Entonces, la verdadera sabiduría ES la Torá. 
    Además, sabemos que: "la Torá del Eterno es perfecta; restaura el alma. 
    El testimonio del Eterno es fiel; hace sabio al ingenuo." (Tehilim / 
    Salmos 19:8). ¿Qué es lo que dice el salmista que hace sabio? ¿No es acaso 
    la Torá? Por lo tanto, el que busca sabiduría, debe buscar Torá. 
    Y aquí entonces, nos anudamos al tercer pasaje: "Yo, la 
    sabiduría... el Eterno me creó como su obra maestra, antes que sus hechos 
    más antiguos. Desde la eternidad tuve el principado, desde el principio 
    (reshit), 
    antes que la tierra." (Mishlei / Proverbios 8:12,22-23). 
    ¿Qué significa esto? 
    Pues, que Dios en Su Sabiduría decidió que un pueblo, Israel, fuera el 
    primogénito para conducir a sus hermanos. Y a su vez, este pueblo escogido 
    tiene la llave a la corrección en la obra primogénita que es la 
    Torá/sabiduría esencial. 
    ¿Quiere el judío estar correctamente presentado frente a Dios? Entonces, que 
    estudie Torá y que cumpla con sus preceptos. Tal como leemos:"Bienaventurados 
    los íntegros de camino, los que andan según la Torá del Eterno. 
    Bienaventurados los que guardan Sus testimonios y con todo el corazón Le 
    buscan. Pues no hacen iniquidad los que andan en Sus caminos." (Tehilim 
    / Salmos 119:1-3). 
    ¿Quiere el gentil estar correctamente presentado frente a Dios? Entonces, 
    que siga el ejemplo y el consejo del judío instruido en Torá y respetuoso de 
    sus preceptos. y que digan con sinceridad y convicción: "¡Iremos con 
    vosotros, porque hemos oído que Elokim está con vosotros!" (Zejariá / 
    Zacarías 8:23). 
    Espero que este estudio le ayude para 
    continuar caminando por el camino que es grato a ojos del Eterno. 
    Si este texto le ha sido de provecho, no 
    olvide que este sitio se mantiene gracias a SU colaboración 
    económica. No cierre su mano, y abra su corazón bondadoso. 
    Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le 
    son fieles servidores,
    y que 
    sepamos construir Shalom.  
     Yehuda Ribco  
    comentario@serjudio.com?subject=Rap1759  |