| 
      Lic. Prof. Yehuda Ribco //  | 
    |
| 
     
      | 
  |
| 
     | 
    |
| Profecía por la destrucción del segundo Templo | 
     | 
  
| Claves: Profeta, destrucción, templo, mikdash hamikdash, av, tisha, jurbán, beit, bet, beis, Mashiaj, Mesías, profecía, Dios, religión, Midrash, Talmud, Rabino, rabínico, oral, Torá, estudio, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo, judío, judaísmo | |
| 
     
 Mi consulta es: Las destrucciones de los templos, los destierros sufridos por el pueblo de israel y sus causas fueron profetizados por grandes profetas ¿la destruccion del segundo templo por que profeta fue advertida? Daniel C. Deben incluir en todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad, profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta alguno de estos datos, probablemente su e-mail no sea respondido de ningún modo. Presten atención a las REGLAS, gracias.)  | 
  |
| 
     Shalom,  En principio, fue advertida directamente en la Torá, es decir por Dios a través del más grande de los profetas: Moshé / Moisés. Preste atención a la sutileza: 
 Lo que está traducido como "santuarios", en el 
	original dice mikdasheijem, voz que NO remite al  Mishkán, 
	santuario portátil que los hebreos conocían en sus peregrinaciones por el 
	desierto, sino al Mikdash, a la Casa del Eterno que se establecería 
	muchos siglos más adelante en Jerusalén. Ahora, preste atención a otra curiosidad en los sacros textos, esta vez en Isaías, en un pasaje clásico de consolación respecto a la destrucción del Templo y al retorno de los exiliados: 
 ¿Qué de llamativo encuentra en esta expresión 
	profética? Ahora, atienda al mensaje del Eterno al rey Salomón, luego de haber éste inaugurado el primer Templo: 
 Está es una profecía general, no exclusiva, 
	que apunta con claridad cual sería el resultado para la nación si abandonaba 
	el cumplimiento de los mandamientos que Dios dispuso para Israel en la Torá. 
	Si ve con atención, se anuncia el exilio, el sufrimiento y la destrucción 
	del Templo del Eterno que estuviera en funciones. Si desea saber de más profecías al respecto, 
	se deduce, pues está implícito ya que no implícito, de las profecías en: Es lógico preguntar por qué no hubo profecía 
	directa, clara y ostensible, respecto a la destrucción del Segundo Templo. Luego de la destrucción del primer Templo, la profecía y otras altas formas de inspiración divina, fueron progresivamente desapareciendo. Desde hace unos 2400 años, y hasta la fecha, no existieron profetas verdaderos. La profecía regresará al mundo, a la nación judía, en la Era Mesiánica. Ahora bien, tras la destrucción del primer 
	Templo, el Eterno no dejó desamparado de Su mensaje al mundo, y en especial 
	a Su pueblo de Israel, sino que traspasó el objetivo1 de la 
	profecía a los Sabios de Israel, quienes ya no contaron con el don de la 
	profecía, pero sí con una cualidad superior en su
	plano 
	intelectual. Alguna persona lista, pero poco conocedora, bien podría preguntar: ¿Y por qué los últimos profetas2 no profetizaron acerca de lo que ocurriría con el Segundo Templo? Una respuesta la aprendemos cuando reconocemos 
	con propiedad qué fue realmente la época del Segundo Templo. Otra respuesta, más simple y obvia: los 
	últimos profetas vivieron en la época tortuosa del semi-retorno de los 
	exilados de Babilonia a Yehudá, y debían alentar el duro esfuerzo de 
	reconstruir el Segundo Templo.  Sin embargo, lea con atención las palabras del profeta: 
 Que el que lee entienda... Si le quedan dudas, hágalas saber. "¡Bendito el que viene en el nombre del 
    Eterno!" (Tehilim / Salmos 118:26) Si este texto le ha sido de provecho, no 
	olvide que este sitio se mantiene gracias
	a SU 
	colaboración económica.  Notas: 1- El único y 
	verdadero motivo de toda profecía verídica es llevar a las personas al más 
	cabal cumplimiento e los mandamientos, a apartarlos del mal (en especial de 
	la idolatría), y a acercar a las persona a su verdadera esencia que reposa 
	en el espíritu. 2- Jagai / Hageo, Zejariá / Zacarías y Malaji / Malaquías, quienes vivieron al final de la Era profética, en épocas del retorno de Babilonia y reconstrucción del Templo, aproximadamente en el 350 AEC. 
     
 
       
       
 
 
 
  | 
  |
| 
     
  | 
  
| 
     ©2005
    Yehuda Ribco, 
    Montevideo, Uruguay. ___Queda 
    terminantemente prohibido el uso de estos textos para fines de idolatría:  |