Claves: Torá, Torah, Tanaj, Biblia, halajá, 
    halacha, norma, camino, Dios, D-s, Ds, Eterno, conversión, cerrados, 
    persecución, Nimrod, Avraham, maase abot siman labanim.
     | 
  
  
    | 
       Hola , Soy cristian r. desde Mendoza 
    , Argentina . Quisiera saber sobre el Judaísmo, las creencias, etc.  
    Tengo algunos amigos judíos , pero la charla sobre religión es muy cerrada.
     
    Por favor, ya he intentado acercarme a la sinagoga , pero acá en Mendoza son 
    muy cerrados y buerocráticos.  
    Chau , respondan pronto.  
    C.R. 
    Argentina  | 
  
  
    | 
     Shalom. 
    Gracias por su comunicación. 
    Cuenta a su disposición con 
    todos los textos de nuestro sitio, así como numerosos sitios excelentes en 
    la Red, que con gusto brindan la información a quien la busca. 
    Encantado estaría de poder ayudarle, pero le ruego precisión y exactitud en 
    sus preguntas. 
    Pedir que le responda sobre el judaísmo, sus creencias, o cosas tan vagas y 
    generales, es como pedir que le hable de las arenas de las costas 
    oceánicas... ¿no sería más provechoso detenerse en algún punto para comenzar 
    a construir? 
    En cuanto a que algunos judíos 
    son percibidos como cerrados en lo que refiere a sus costumbres, creencias, 
    etc., no es de extrañar que eso pueda parecer así. 
    En parte, puede ser, porque los judíos hemos sufrido numerosas persecuciones 
    a causa de la incomprensión de los ajenos, por lo que no estamos tan 
    dispuestos a que nos ocurra nuevamente. 
    Le doy un ejemplo, y sólo uno entre miles posibles. 
    De Avraham, el primer hebreo, nos cuenta el Midrash -explicación 
    alegórica de los Sabios- que fue condenado a muerte por el rey Nimrod, a 
    causa de que las creencias y enseñanzas de Avraham acerca de un solo Dios, 
    único, intangible, no material, Todopoderoso, chocaban contra la concepción 
    politeísta, dogmática y soporte del régimen político tiránico que sustentaba 
    a Nimrod en el poder. 
    ¿Es tan lejano a nosotros lo que le ocurrió a nuestro patriarca? 
    Temo que no. 
    Otra de las razones para la 
    supuesta falta de apertura de algunos judíos, es la vergüenza, pues, muchos 
    de nosotros no estamos armónicos con nuestras costumbres, prácticas, 
    tradiciones, etc., e incluso somos ignorantes en mayor o menor medida. Y 
    nuestra alma apenada se avergüenza. 
    Y una razón más. 
    Por respeto a las creencias y práctica ajenas, los judíos no somos 
    proselitistas, es decir, no vamos por el mundo intentando convertir a 
    las personas a nuestras creencias y prácticas. 
    Sabemos 
    que los caminos para llegar al Eterno son variados, y que no todas las 
    personas son propicias para llegar a Él a través del camino del promedio de 
    los judíos. Por lo que, ¿no es una muestra de respeto permitir que el ajeno 
    crezca de acuerdo a su potencial, en lugar de perturbarlo con modos de vida 
    que no le son propicios? 
    ¿No es mejor intentar comprenderse, conocerse, antes de ir a la búsqueda de 
    otras verdades? 
    Hay más razones y motivos, 
    pero por ahora, es suficiente para que pueda darse cuenta, de que la 
    realidad es algo más compleja que: "son cerrados" o "trabas burocráticas"... 
    Quedo a las órdenes para que 
    avance en el conocimiento de la Torá y de sí mismo. 
    Iebarejejá H' - Dios te bendiga, y que sepamos construir Shalom 
     Yehuda Ribco 
      
    Comparta con 
    nosotros su opinión, haga click aquí 
      
    
     |