Claves: España, sefarad, musulmán, islam, moro,
árabe, cristiano, cruzado, Inquisición, expulsión, 1492, tolerancia, amor,
paz, respecto, líder, político, gobernante.
|
|
Hay una duda que me queda sobre la
historia que he estudiado, todavía continúo con la Edad Media. En España los
judíos fueron ayudados por los Moros pero luego fueron expulsados y
sufrieron persecuciones por parte de los cristianos. ¿Que papel jugaron los
moros en aquella época? Ya que no he encontrado por el momento que hubieran
ayudado a los judíos en aquel entonces? Eso me hace pensar, quizás
erroneamente, o no, que los moros tenían una cierta complicidad con los
cristianos. Porque por la política actual, aprendemos de los gobiernos como
el de Perón, que ayudaban al pueblo pero al mismo tiempo lo hundían.
Es como alguien que te da un regalo de navidad pero te hace un juicio y te
quita tu casa. Por un lado te ayuda y por el otro te arruina. Por eso
quisiera saber que posición tenían los moros cuando los cristianos atacaron
a los judíos. Que libro me puede recomendar al respecto o que página Web.
Muchas gracias.
Shalom......
A.P.
Argentina
(Incluiremos el e-mail
del remitente que no nos escribe su nombre completo, el nombre de la ciudad
y país donde vive) |
|
Shalom.
Gracias por comunicarse.
Le ruego que respete el máximo de 50 palabras por mail.
A la hora de la expulsión de
los judíos de España, por amorosa y dignísima orden de los Reyes Católicos
en colusión con la Iglesia, los moros (a los que por respeto prefiero llamar
musulmanes), aunque hubieran querido, no hubieran podido ayudar a los judíos
de España, pues ellos mismos ya no estaban en el reino de los soberanos
Católicos.
De sus vastas posesiones en la Península, les quedaba solamente el reino de
Granada, y a duras penas lo sostenían, entre rencillas internas, e intentos
de acomodo. Finalmente, en el año de la expulsión Granada también cayó.
Por otra parte, no sé si es
correcto hablar genéricamente de un colectivo ayudando a otro, pues, están
los líderes, el pueblo, los individuos, etc.
Una cosa es hablar de la política de los dirigentes, que no siempre coincide
con la práctica o sentir de sus dirigidos. Lo que Perón hiciera, no tenía
porqué ser compatible con el pensamiento de todos los peronistas, ni con la
de todos los argentinos. ¿Comprende que hay que hilar fino en estos temas?
Pero, como sea, en este caso, nada podemos hablar de complicidades o
duplicidades, pues materialmente no hay opción para hipótesis de esta
naturaleza.
En cuanto a su pedido para que
le recomiende material, me parece que para empezar es correcto cualquier
texto serio de historia.
A las órdenes.
Iebarejejá H' - Dios te bendiga, y que sepamos
construir Shalom
Yehuda Ribco
Comparta con
nosotros su opinión, haga click aquí
|