Claves: Mashiaj, mesías, ungido, rey, Israel,
personalidad, David, Salomón, Isaías dinastía, reunión, misión, opiniones,
armonía, Torá, eterna adhesión, Dios, sufriente, 53, Isaías.
|
Shalom.
Gracias por participar nuevamente.
Sobre este tema ya hemos
escrito, por lo que te ruego que busques los textos pertinentes.
Para responderte brevemente te
diré que si bien también dentro del judaísmo tradicional algunos pocos
llegaron a considerar la posibilidad de que el capítulo 53 se refiriese al
Mashiaj, otros pensaron que el profeta se refería a sí mismo, pues no era
fácil ser profeta en Israel; pero la mayoría de los estudiosos de Torá está
de acuerdo en apreciar que se trata de una profecía sobre el pueblo de
Israel.
Te daré tres razones, y tu podrás comprobar por ti mismo la pertinencia o no
de esta correlación en las palabras:
-
A nosotros Dios, a través
del profeta Ieshaiá, nos ha llamado "Su siervo", así, tal cual, en
singular, a pesar de que somos muchos. Tal como está escrito: "Pero tú,
oh Israel, eres Mi siervo; tú, oh Iaacov [Jacob], a quien escogí,
descendencia de Avraham [Abraham] Mi amigo." (Ieshaiá / Isaías 41:8)
-
Si leemos con atención el
capítulo y recordamos todas las atrocidades por las que hemos pasado a lo
largo de nuestra historia, y aún hoy en día, no es difícil reconocernos en
las palabras del profeta.
Mira con detenimiento, y allí está la familiar imagen del judío
perseguido, violado, vejado, echado, traicionado, denunciado, injuriado,
asesinado, condenado, etc.
-
Sabremos que la persona que
dice ser el Mashiaj lo es, porque habrá alcanzado exitosamente las metas
para él profetizadas. Entre otras: reunión de los judíos en nuestra
patria; paz, estabilidad, armonía, conocimiento de Dios; un reino poderoso
y el respeto de las naciones; una estirpe que gobierne a Israel.
Tal como está dicho: "''He aquí Mi siervo, a quien sostendré; Mi
escogido en quien se complace Mi alma. Sobre él he puesto Mi Espíritu, y
él traerá justicia a las naciones.
No gritará ni alzará su voz, ni la hará oír en la calle.
No quebrará la caña cascada, ni apagará la mecha que se está extinguiendo;
según la verdad traerá justicia.
No se desalentará ni desfallecerá hasta que haya establecido la justicia
en la tierra. Y las costas esperarán su ley.''" (Ieshaiá / Isaías
42:1-4)
La imagen del Mashiaj muerto en derrota, fracasado y humillado es lo
contrario a su misión, ¿no te parece?
Los padecimientos y muerte del personaje descrito en el capítulo 53 lo
descalifican en el rol de Mashiaj.
En cuanto a la muerte del
Mashiaj.
Realmente no tengo idea de cómo será, pero lo más probable es que sea como
la de su primer ancestro famoso, el rey David, de anciano en días y lleno de
gloria, esplendor e hijos que lo sucedan (aunque con sustanciales
diferencias en lo que refiere a su reino, educación de sus hijos, etc.)
A todo esto, no entiendo qué
relación tiene Ieshu con todo lo que aquí hablamos...
Sus
comentarios son bienvenidos, y recuerden que quedo a las órdenes.
Les deseo que pasen un Pesaj Casher VeSameaj
Iebarejejá H' - Dios te bendiga, y que
sepamos construir Shalom
Yehuda Ribco
|