Claves: Torá, Dios, fariseo, saduceo, Yeshu,
Ieshu, Yeshua, Jesús, Sanhedrín, ángel, alma, política.
|
Shalom.
Gracias por participar nuevamente, aunque en la oportunidad sea con este
tema insulso e improductivo.
Hubo varias diferencias entre
los fariseos y saduceos y no sólo en lo referido a lo que acontece luego de
la muerte de la persona, o a la existencia o no de entidades espirituales
(ángeles).
Yo prefiero recalcar el fundamento de las divergencias, que se hallaba en
los intereses de clase (socio-económica), pues los aristocráticos saduceos
eran partidarios de mantener el poder centralizado en determinadas figuras
de autoridad (rey, Sumo Sacerdote, nobleza, etc.), que a su vez sostenían el
estatus privilegiado de sus incondicionales. Los podríamos denominar como
los derechistas plutócratas de su momento.
En tanto los fariseos, de diversas extracciones socio-económicas, (pues los
había muy ricos y los había muy pobres con todo lo que hay en medio), eran
proclives a reconocer las autoridades superiores (de la casta sacerdotal y
del linaje real davídico), pero a considerar a Dios como el poseedor de la
autoridad, y al Pueblo como el objetivo de los beneficios de sus actividades
públicas. Los podríamos denominar como los centro izquierda teocrática
de su época.
En la lucha de poderes que se
sucedía entre los dos partidos (recordemos que numéricamente eran muy
superiores los del lado fariseo, pero se equilibraba la situación cuando se
considera el poderío económico-político), como método para prevalecer los
saduceos emprendieron la sistemática desautorización de los maestros de la
Torá (que eran en su enorme mayoría fariseos), los rabinos, y obviamente que
despreciaban pública y notoriamente sus enseñanzas y dictados.
Es en este aspecto que Ieshu es próximo a los saduceos, en el desprecio
intolerante a la autoridad moral-ética-intelectual-popular de los maestros
consagrados (rabinos) de la Torá.
¿Entiende ahora?
Es más que muy probable que mucha (casi toda en verdad) de la prédica
correcta dentro del judaísmo de Ieshu fuera similar a la de los
fariseos, pues en definitiva Ieshu había sido alumno de un gran maestro
fariseo (que como ya contamos en otra ocasión, expulsó a Ieshu de sus clases
al descubrir el uso indebido que éste hacía de las caras enseñanzas de la
Tradición).
Pero, en el aspecto método proselitista, Ieshu se comportaba como un
saduceo, impugnando las enseñanzas de la Tradición sostenida por los
maestros, y oponiéndose activamente a su autoridad moral e intelectual. Y no
por los mismos fundamentos que los saduceos, (pues Ieshu, siendo un
ignorante de extracción social baja, jamás llegaría a los círculos de poder
manejados por los saduceos); sino por disputar el mercado que eran
las personas simples del Pueblo que sabían que sus Sabios maestros eran sus
líderes, pero que como gente ingenua algunos pocos de ellos se dejaban
impresionar por las encendidas diatribas de Ieshu y sus acólitos en contra
de la autoridad de la Torá (en contra de Dios), discursos pues en contra de
la legítima autoridad representada por los rabinos fariseos.
Por último, yo no sé si Ieshu
y alguna personalidad saducea no confabularon en contra de los fariseos para
desestabilizar el ya frágil equilibrio de la Yehudá -Judea- sometida a la
bota del imperialismo romano, y de ese modo ganar adeptos cada cual para su
causa. Es una hipótesis interesante que habría que analizar...
Sus
comentarios son bienvenidos, y recuerden que quedo a las órdenes.
Iebarejejá H' - Dios te
bendiga, y que sepamos construir Shalom
Yehuda Ribco
|