| 
      
  | 
    
  
  
    | 
      Lic. Prof. Yehuda Ribco (Av 6, 
    5762 - 15/7/02)  | 
    
      | 
    
        | 
  
  
    | 
      
  | 
  
  
  
    | 
     BeShem H' El Olam  | 
  
  
LaH' Haaretz UMeloa 
Responsable: Licenciado en Sicología Prof. Yehuda Ribco / Darjey Noam
Respuestas
a Preguntas
Algunas razonas
para el Cashrut
Consulta recibida
  
    "BSD
    Estimado Yehuda. Estoy tratando de hacer una \'\'guía de kashrut\'\'
    para mis padres a fin de que ellos comprendan las razones por las cuales
    debo observar kosher (IYH 100% pronto)
    asì como sus principios básicos. Te estaría muy agradecido si me puedes
    dar una mano explicando este tema de una manera que ellos puedan comprender
    en la forma más sencilla. Jag purim sameaj;"
    
    
    
    
    
    
    
     Perú
    
  
Respuesta
Dar razones o motivos para el cumplimiento de las mitzvot no siempre lleva a
buen puerto, pero, alguno de nuestros más eminentes sabios están de acuerdo, e
incluso instan a buscar qué es lo que yace en el fondo de las mitzvot, como
modo de aproximarnos más al Eterno, por medio del hacer su Deseo de la mejor
manera posible.
Por lo que, te daré algunas breves reflexiones acerca de los posibles motivos
para el Cashrut (dieta alimentaria judía).
  - Porque es la Voluntad de Dios que así sea hecho
 
  - Porque es uno de los rasgos distintivos, identificatorios, de la nación
    judía.
 
  - Porque el que observa las reglas alimentarias del Cashrut está un paso
    más alejado de la asimilación cultural, es decir, se resguarda de perderse
    dentro de las culturas más populosas, o socialmente más fuertes. Al ser la
    comida una necesidad, pero con un gran componente socio-cultural, el hecho
    de tener prohibido ciertos alimentos, hace muy dificultosa el completo
    relacionamiento con personas que no son observantes de estas mitzvot.
    (Atención: no es discriminación, racismo, etc.; simplemente mantener lo
    que nos identifica, y no ser absorbidos por otros más poderosos en algunos
    aspectos materiales).
 
  - Porque es muy probable que en épocas bíblicas algunos rituales
    idolátricos incluyeran la ingesta de carne junto con leche; entonces, para
    apartarnos de esos ritos paganos, es que se extendió la prohibición.
 
  - Porque educándose el judío desde muy pequeño a observar qué es lo que
    va a comer, cuándo, cómo, etc.; se consigue educar el instinto, apartarnos
    un poco del animal que (también) somos, y permitir que los apetitos
    básicos (y necesarios) instintivos no nos rijan, sino que el espíritu, y
    el intelecto tomen las riendas de nuestras existencias. Alguien que ha
    aprendido a controlarse en la alimentación, es muy probable que pueda
    dominarse cuando tentaciones mayores lo vengan a distraer de cumplir la meta
    de ser una mejor persona de manera constante. En breve, un modo eficiente de
    disciplinar nuestras vidas.
 
  - Porque alimentarse con lo apto para tal y dejar de comer lo que no está
    permitido, es una manera de alcanzar el grado de pueblo consagrado (kadosh),
    tal como dijera el Eterno en Su Torá (Vaikrá/Levítico 11:44;
    Devarim/Deuteronomio 14:21).
 
  - Algunos consideran que el espíritu del judío se ve energéticamente (en
    un plano espiritual) perjudicado si ingiere los alimentos que la Torá
    prohibió. Para entenderlo con un símil, es como si quisiéramos echar la
    mejor nafta (combustible), la más refinada, costosa, ecológica, etc., en
    un motor gasolero (diesel). Indudablemente, por más que hayamos tenido
    buenas intenciones al hacer eso, lo único que conseguimos fue perjudicar
    nuestra maquinaria. Al motor diesel, para que funcione, hay que utilizar el
    combustible apropiado, y no el que nos resulta más simpático.
 
  - Los alimentos, o los modos de manipular la comida que han sido prohibidos
    son de la categoría tamé (impuros), por lo tanto, hay que apartarse
    de ellos, para no perjudicar el alma.
 
  - Algunas de las leyes del Cashrut pueden tener alguna relación con
    el respeto por el animal, o consideraciones de índole ecológicas o
    higiénicas; pero, sin dudas, este tipo de móviles no yacen en la base del
    Cashrut.
 
  - Comer o dejar de comer lo que la Torá prescribe, es una manera de entrar
    en armonía con el Creador y su creación, pues, aunque no comprendamos Sus
    propósitos, sin dudas que Sus Mitzvot tienden a la armonía total. (En el
    caso específico que estamos tratando, podemos pensar por el lado de valorar
    a los animales, que mueren para darnos vida; o del prójimo que no puede o
    no tiene lo que comer; etc.)
 
  - Las mitzvot dan un marco de referencia para el judío, un espacio de
    estabilidad integral. Al ser la comida básica para la vida, es
    imprescindible que ese carácter sea lo más firme posible, que proteja de
    variaciones arbitrarias, y que posibilite desarrollar lo que es dinámico (y
    potencial) en el ser humano (digamos, su aspecto no-animal-instintivo).
 
  - En parte SOMOS lo que comemos... por lo tanto...
 
Y bien, mi amigo, espero que esto sirva como inicio para los intercambios
dentro de tu familia, para que puedan hallar lo que les parece más ajustado a
su entender.
Como sea, el primer ítem es el básico, sin más vueltas ni disquisiciones...
En cuanto a tu otro pedido, el de los principios básicos, te remito a estos
artículos:
Kashrut;
Proyecto "Cashrut abierto" - Guía de Cashrut; 
Miel Kasher;
Chancho limpio;
¿Qué gusto tiene la carne kasher?;
Carne, ave, pescado y leche...
Yehuda Ribco- Adar 2, 5761
Si les quedan interrogantes, comentarios o sugerencias, háganlas
llegar que son siempre muy bienvenidas.
Glosario    Fechas    
Inicio    
Más Respuestas    
  - (En las citas de textos o parshanim, los
    comentarios entre paréntesis son 
    nuestros y no de las fuentes)  
  - Las fuentes Windows en hebreo se encuentran en la sección Biblioteca
 
  - Este material y mucho más lo puede
    obtener adquiriendo el 
   CD "DARJEY NOAM - TANAJ"
    
    
  
 
  - Las citas tanájicas son extraídas del CD
     "DARJEY NOAM - TANAJ"
 
  - Copias de esta hoja y de anteriores publicaciones se pueden encontrar en:
    http://serjudio.com o http://serjudio.com
    recuerden ingresar estas direcciones a sus "Favoritos" o
    "Bookmarks" y de promover este sitio entre sus allegados. 
TODOS LOS DERECHOS SON PROPIEDAD 
    DE SUS AUTORES