| 
 | 
  
    |  Lic. Prof. Yehuda Ribco (Av 6, 
    5762 - 15/7/02) |  |    | 
  
    | 
 | 
  
  
    | BeShem H' El Olam | 
  
LaH' Haaretz UMeloa
Responsable: Licenciado en Sicología Prof. Yehuda Ribco / Darjey Noam
  
    
Si quiere ser activo en la difusión de la Torá,
el judaísmo y el crecimiento integral de la persona y la sociedad,
apóyenos económicamente haciendo su generosa contribución a la
cuenta número: 1249983; a nombre de Yehuda Ribco; en el banco Discount
Bank Latin America; sucursal Rincón 390, Montevideo - Uruguay.
Dios les provea según sus necesidades.
    
  
Respuestas
a Preguntas
Velas de Shabbat
Consulta recibida
  
".. ya que no es una mitzva, ¿para que
prender las velas de Shabat?..."
Argentina
  
Respuesta
Gracias por su pregunta.
Le daré cuatro posibles respuestas, quizás hay más.
  - Práctica / utilitaria: En la antigüedad las personas se
    iluminaban en la oscuridad por medio de candelas. Como en Shabbat está
    prohibido manipular fuego, se encendían las velas antes del comienzo del
    día consagrado, sencillamente por necesidad.
- Estética: Antes y con más razón hoy que contamos con
    iluminación eléctrica, las velas encendidas le dan al entorno de la mesa
    familiar (en lo posible) un toque especial, romántico, íntimo, de
    meditación, de dicha, etc.
- Simbólica: La luz de la armonía que se debería vivir en
    Shabbat es representada por la calidez de las velas, que iluminan con su
    tenue luz los rincones ocultos de nuestros hogares. Tal como es querible que
    la paz llegue hasta el último de los lugares de nuestra existencia.
- Halájica / identificatoria: La regla de encender velas en
    honor al Shabbat tal parece que surgió alrededor del siglo VIII de la EC,
    como modo de zanjar las disputas entre los líderes del pensamiento
    rabínico tradicional y los de la secta caraíta -los que decían apegarse
    únicamente al texto escrito de la Torá-. Resulta que éstos en su interpretación
    literal de la Torá, entendían que en Shabbat no debe arder ningún fuego
    en las moradas de los judíos. En tanto que la ordenanza rabínica era la de
    no manipular, encender o extinguir fuego en Shabbat. 
 Los líderes del rabinismo dictaminaron que se encendieran entonces las
    velas en el momento previo de iniciarse el Shabbat, para que los judíos
    supieran de acuerdo a quién se determinaba este asunto legal.
Espero haberles sido de utilidad, a las órdenes.
Bendiciones en el nombre de Dios.
Yehuda Ribco - Sivan 12, 5761
                    Si
                      les quedan interrogantes, comentarios o sugerencias,
                      háganlas llegar que son siempre muy bienvenidas.
                      
                    Glosario   
                    Fechas     Inicio    Fechas  
Más Respuestas  
                    
                      
                        - (En las citas de textos o
                          parshanim,
                          los comentarios entre paréntesis son
                          
 nuestros y no de las fuentes)
- Las fuentes Windows en hebreo se
                            encuentran en la sección Biblioteca
                          - Este material y
                            mucho más lo puede obtener adquiriendo el CD
                            "DARJEY NOAM - TANAJ"
- Las citas
                            tanájicas son extraídas del CD "DARJEY NOAM - TANAJ"
- Copias de esta hoja y de anteriores
                            publicaciones se pueden encontrar en:
                            
 http://serjudio.com
                              o http://serjudio.com
 recuerden ingresar estas direcciones a sus
                                "Favoritos" o "Bookmarks" y
                                de promover este sitio entre sus allegados.
 TODOS LOS DERECHOS SON PROPIEDAD
TODOS LOS DERECHOS SON PROPIEDAD 
                              
                                DE SUS AUTORES