Claves: Vida, muerte,
resucitar, reanimar, revivir, reencarnar, Tanaj, Biblia, Talmud, relato,
Purim, profeta
|
|
Shalom.
Gracias por participar.
Pues sí, en ambos podemos encontrar en varias
ocasiones relatos acerca de personas que fueron traídos nuevamente a la
vida. (No sé si lo más exacto es denominarlos resucitados
o reanimados, pues ambos conceptos son diferentes).
Como usted solicita, le daré un ejemplo de
cada libro.
En el Tanaj:
"Cuando Eliseo llegó a la casa, he aquí que
el niño estaba muerto, tendido sobre su cama.
Entonces entró, cerró la puerta detrás de ellos dos, y oró al Eterno.
Después subió y se echó sobre el niño, su boca sobre su boca, sus ojos sobre
sus ojos, y sus manos sobre sus manos. Así se tendió sobre él, y el cuerpo
del niño entró en calor.
Luego se volvió y se paseaba por la casa de un lado a otro. Después subió y
se tendió sobre el niño, y el niño estornudó siete veces. Luego el niño
abrió sus ojos.
Entonces Eliseo llamó a Guejazi y le dijo: -Llama a esta sunamita. Él la
llamó, y cuando ella entró, Eliseo le dijo: -Toma a tu hijo.
Cuando ella entró, se echó a los pies de él, y se postró en tierra. Después
tomó a su hijo y salió."
(2 Melajim / II Reyes 4:32-37)
En el Talmud:
"Rabba y Rav Zeira pasaron juntos la
celebración de Purim, se embriagaron (para
cumplir con una de las costumbres de la festividad), y entonces
se levantó (intoxicado) Rabba y degolló a Rav Zeira.
Al otro día (cuando se evaporó el efecto pernicioso del
alcohol), se apiadó y lo revivió. Al año siguiente, lo convidó:
'Pasemos juntos la celebración de Purim'. Y le respondió: 'No en toda
ocasión acontece un milagro (inesperado)'"
(Meguilá 7b)
(Cabe consignar que el comentarista Maharsha explica que no
lo degolló literalmente, sino que Rabba lo motivo a embriagarse hasta el
punto de la asfixia. Y cabe tener en cuenta la apreciación de Maimónides que
indica que hay que tener cuidado para no tomar por literal aquello que el
Agadita intenta que sea alegórico).
Si este texto le ha sido de provecho, no
olvide que este sitio se mantiene gracias a SU colaboración
económica. No cierre su mano, y abra su corazón bondadoso.
Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le
son fieles servidores,
y que
sepamos construir Shalom, Iebarejejá H'.
Yehuda Ribco
comentario@serjudio.com?subject=Rap1812 |