| Lic. Prof. Yehuda Ribco // Nisán 14, 5764 - 5/4/04 | |
| 
     | |
|  | |
|  | |
| Claves: Pesaj, Pascua, fiesta, festividad, feriado, santo, santidad, sábado, Shabat, santuario, templo, tabernáculo, Mishkán, Mikdash, sacerdote, compañía, Jerusalén, sagrado, Aarón, cohanim, religión, Midrash, Talmud, rabino, rabínico, oral, Torá, estudio, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo, judío, judaísmo | |
| 
 y otra pregunta, por qué no trabajan en pesaj?,  
    Paulina V. Deben incluir en todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad, profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta alguno de estos datos, probablemente su email no sea respondido de ningún modo. Presten atención a las REGLAS, gracias.) | |
| Shalom,  Como ya hemos enseñado en alguna otra oportunidad, existen ciertas actividades que Dios ha prohibido que la persona judía realice en el día consagrado del Shabbat. (Puede repasar sobre esto en el texto que se abrirá haciendo clic aquí). Así como Dios ha consagrado el Shabbat para 
    que el judío lo dedique a cuestiones trascendentes, más allá de la rutinaria 
    faena por sobrevivir, o por prosperar en el mundo material, Tal como leemos: 
 Note que dice shabatot en plural, y no 
    Shabbat, ¿Y cómo sabemos cuáles son esos días 
    particulares? 
 Por cuestiones históricas de real peso, que no viene al caso explicar ahora, los Sabios determinaron extender la celebración del primer día también al segundo, por lo cual, ni el 15 ni el 16 de Nisán el judío tiene derecho a realizar labores. En los días intermedios de Pesaj, los denominados jol hamoed, se acostumbra que el que puede no trabajar, que no lo haga; y en todo caso, reducir a su mínima expresión el afán material para dedicarse con más empeño a lo verdaderamente importante. Quedo a sus órdenes por cualquier consulta o duda. Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le son fieles servidores, y que sepamos construir Shalom, Iebarejejá H'. Yehuda Ribco 
    
    Nuestro sitio se mantiene gracias a la colaboración de los generosos 
    visitantes, 
 
       
       | |
| 
 | 
| ©2004
    Yehuda Ribco, 
    Montevideo, Uruguay. ___Queda 
    terminantemente prohibido el uso de estos textos para fines de idolatría: |