| 
     Lic. Prof. Yehuda Ribco // Shevat 14, 5765 - 24/1/05  | 
    |
| 
     
      | 
  |
| 
     | 
    |
| La inmortalidad de Adam | 
     | 
  
| Claves: Creación, ángel, caído, mito, mitología, bueno, separación, árbol, bien, mal, vida, eterna, inmortal, profecía, Génesis, Bereshit, Dios, religión, Midrash, Talmud, Rabino, rabínico, oral, Torá, estudio, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo, judío, judaísmo | |
| 
     
 Índigo P. Deben incluir en todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad, profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta alguno de estos datos, probablemente su email no sea respondido de ningún modo. Presten atención a las REGLAS, gracias.)  | 
  |
| 
     Shalom,  El ser humano estaba preparado para tener una extensísima vida terrena, que a nuestros ojos quizás pudiera aparecer como "inmortalidad". Alguien que fuera capaz de vivir, 5.000 o 10.000 años, ¿no es a nuestra pequeña escala humana un "inmortal"? Así pues, la longevidad era una de las 
    cualidades potenciales de la especie humana. Pero, cuando los primeros humanos comieron del 
    fruto del árbol prohibido, decretaron sobre sí lo que el Eterno les había 
    anunciado: "porque el día que comas de él, ciertamente morirás." El antídoto para esa mortalidad la tenía (y tiene) el Árbol de las Vidas, pero Adam y Java no se hicieron merecedores para degustar de sus frutos, ni aprovecharon la oportunidad que habían tenido para hacerlo. Gracias a Dios, nosotros podemos deleitarnos con el Árbol de Vidas, que es la Torá, y de ese modo fortalecer nuestro espíritu, y dar sentido a nuestros efímeros días terrestres, así como placer a nuestra posteridad. Para ampliar esta respuesta, le solicito que lea el texto que se abre haciendo clic aquí. ¿Colaboró usted ya con SerJudio.com? Si le quedan dudas, hágalas saber. "¡Bendito el que viene en el nombre del 
    Eterno!" (Tehilim / Salmos 118:26) Yehuda Ribco 
 
       
        | 
  |
| 
     
  | 
  
| 
     ©2005
    Yehuda Ribco, 
    Montevideo, Uruguay. ___Queda 
    terminantemente prohibido el uso de estos textos para fines de idolatría:  |