| 
    Claves: 
    Mito, mitología, fantasía, ello, superyo, psicología, deseos, tentación, 
    tentadora, sexualidad, sexo, sexual, masturbación, Babilonia, Creación, 
    Génesis, Bereshit,  profecía, Dios, religión, Midrash, Talmud, Rabino, rabínico, 
    oral, Torá, estudio, bíblico, Biblia, Israel, israelita, hebreo, judío, 
    judaísmo | 
  
  
    | 
        Pregunta:    
    1- No entiendo la relación entre Lilith y Eva.  
    2- Me parece que como arquetipo es a  
    Eva a la que se la ha fijado en la "tentadora" con una inevitable 
    connotación  
    sexual.  
    3- Por qué era necesario este tercer 
    arquetipo...por llamarlo de algún  
    modo?  
    4- Cuál es la diferencia entre Lilith y Eva?  
    Gracias por sus claras explicaciones. La 
    página es sintética y concreta...nos  
    deja con ganas...  
    Diana ? 
    Argentina 
    Deben incluir en 
    todos sus mensajes para nosotros su nombre y apellidos completos, edad, 
    profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive. Si falta 
    alguno de estos datos, probablemente su email no sea respondido de ningún 
    modo. Presten atención a las
    REGLAS, 
    gracias.) 
     | 
  
  
    | 
     Shalom,  
    bienvenida y 
    gracias por escribir. 
    Respuestas en desorden: 
    2- De acuerdo a la visión de la Torá, y por lo 
    tanto del judaísmo, 
    Eva NO es la imagen de la "tentadora", 
    aunque QUIZÁ lo sea de la "tentada" por su tendencia hacia lo negativo. 
     
    Indudablemente que la historia triangular que incluye a Adam el varón - Eva 
    - el Serpiente, tiene claras connotaciones sexuales, pero en modo alguno Eva 
    ha quedado fijada en el recuerdo tradicional del judaísmo como una imagen 
    sexual, o de provocación sexual. Muy por el contrario, su imagen es la del 
    humano débil en sus apetencias, que sucumbe ante sus propios deseos oscuros, 
    y como excusa y defensa, provoca que otros débiles caigan a su lado. 
    1- Por otra parte, 
    la única relación cierta que existe entre ambas figuras femeninas, 
    la legendaria Lilith 
    y la real Eva, 
    es su apareamiento con el varón Adam. 
    Una relación que creemos adivinar, 
    es la de su poder para dominar al varón. 
    Ambas lograban dominar, someter, a Adam, 
    pero con mecanismos diferentes. 
    Eva pareciera ser la típica manipuladora, que emplea diversas estratagemas 
    para lograr su propósito de dominio... y que finalmente termina siendo 
    dominada por sus propias pasiones, mentiras y triquiñuelas. 
    Lilith pareciera ser el modelo de la mujer fálica, fuerte y enhiesta, 
    dispuesta a confrontar al varón directamente, y deseosa de dejar bien 
    asentado su presencia predominante... que finalmente termina siendo dominada 
    por su crueldad, su corrupción y su ambición desmedida. 
    (¿Conoce usted Evas y Liliths en su entorno?). 
    3- No entiendo a qué "tercer arquetipo" se 
    refiere. 
    Si es al respecto de Lilith, la pregunta (me parece)
    no debiera ser  
    "¿cuál es la necesidad de su inclusión?",  
    sino más bien,  
    "¿qué aprendemos al saber de su existencia (real y/o 
    como alegoría de un rastro psíquico en el inconsciente de cada persona)?". 
     
    Debemos entender que algunos de los Sabios no incluyeron a Lilith 
    como un mito dentro del folklore judío, sino que aseveraron acerca de su 
    existencia (repito, como ente real o como figura 
    referida a una entidad psíquica individual).  
    Es un mito-supersticioso, sí, para cierto número de personas crédulas, que 
    ignoran el plano simbólico que contienen numerosas indicaciones de los 
    Sabios, particularmente en el Midrash. 
    4- Eva fue una persona real, la esposa de Adam 
    y madre de la humanidad. Con sus virtudes y defectos, fue lo que hizo. 
     
    Lilith es un personaje legendario, que pudo haber tenido existencia 
    material, o que puede ser una alegoría a una entidad psíquica individual, 
    aún presente en nosotros (tal como hemos explicado en 
    un texto anterior de nuestra autoría, al que puede acceder haciendo
    clic aquí, 
    recomiendo que lo lea, estudie y profundice). 
     ¿Colaboró usted ya con SerJudio.com? 
    
    Si le quedan dudas, hágalas saber. 
    "¡Bendito el que viene en el nombre del 
    Eterno!" (Tehilim / Salmos 118:26) 
    Shalom. 
     Yehuda Ribco 
 
       
         
    E-mail: 
    
       
comentario@serjudio.com  |