Claves: Torá, Tanaj, Biblia,
bíblico, Satán, Satanás, demonio, diablo, ángel, enviado, espiritual,
emisario, misión, función, dimensión, mal, bien, pecado, incitar, tentar,
albedrío, voluntad, amor, Job, castigo, sufrimiento, muerte, premio
|
Pregunta: !Aloha mi muy estimado amigo!
Muchas gracias por contestar mi ultima pregunta.
Hoy le escribo con una nueva esperando que me la pueda contestar por favor,
mi pregunta es la siguiente:
1) El libro de Job ?es este una vivencia real?
2) y si lo es ?que exactamente quiere decir
donde dice: que un dia los hijos de Dios se presentaron ante el, y entre
ellos iba'''' satanas'''' tambien entre ellos?
3)?cual es la traduccion de esta palabra en el
TANAJ?
4) Y la ultima esta en Job 2:3 .........aun
cuando tu (hablando de satanas) me """insitaste""" contra el para que lo
arruinara sin causa? ?que acaso sera posible que satanas insite a Dios a
hacer el mal??? ???Quiero decir sera posible que Dios se deje provocar a
hacer cosas malas simplemente por que alguien lo insite a hacerlo????
Gracias por su tiempo y su ayuda.
Salvador C.
País: Hawaii - EUA
(Deben incluir en todos sus mensajes para
nosotros su nombre y apellidos completos, edad, profesión o actividad, el nombre de la ciudad y país donde vive.
Si falta alguno de estos datos, probablemente su email no sea respondido de
ningún modo. Presten atención a las
REGLAS,
gracias.)
|
Shalom.
Gracias por escribirme.
1) Nuestros Sabios, sostenedores de la fiel
Tradición emanada en Sinaí, han dicho que es una narración referida a hechos
verídicos, y que Iyov/Job no es un personaje de ficción.
Sin embargo debemos ser cuidadosos cuando leemos este libro, para no
confundir la expresión literal de la metafórica (de la cual
mencionaremos algo un poco más abajo).
2) Cuando es Rosh HaShaná, el año nuevo
universal, Dios juzga a Su creación, a todas Sus criaturas
(lo sepan éstas o no, quieran reconocer este hecho o no).
En ese día ante Su Trono se presentan todos los seres
(esto es lenguaje metafórico), incluso los espirituales, entre los
cuales se incluye el ángel de rango inferior que es señalado habitualmente
como "Satán".
Y cada espíritu, cada ser, despliega ante el Eterno Juez la narración
precisa y detallada de todos los hechos que realizó durante el año que se
está cerrando.
Eso es lo que se está narrando sucintamente a partir del versículo 6 en Iyov
/ Job 1.
3) "Satanás" no es una palabra del Tanaj, de
la Biblia, ni siquiera es en hebreo o arameo; es más,
ni
siquiera es parte del judaísmo. Así que no le puedo dar traducción.
La que sí existe, y supongo que es a la que usted hace referencia es
"Satán".
Esta voz se traduce correctamente como "acusador", y señala una función
específica de un ángel del Eterno. Puede hallar más información al respecto
haciendo
clic aquí.
4) Como expresamos recién "Satán" es un siervo
de Dios, un ángel que cumple una determinada función, la de acusar acerca de
las conductas erróneas de los humanos ante Dios.
Como ejercicio de su función, suele incitar a las personas a cometer
pecados.
Pero, tengámoslo claro: NO porque este ángel ame lo negativo, o desee el mal
de las personas; SINO porque al ofrecer lo malo, pone a la persona en
situación de tener que esforzarse por alcanzar lo bueno, de entrenarse en el
Bien contraponiéndolo a lo que no lo es, y así en lugar de vivir pasivamente
y sin conflictos una vida indiferente, el humano vive una vida en pos de
justicia y por sus obras se hace merecedor de las bendiciones de parte de
Dios.
Así pues, por medio de la incitación hacia lo negativo "Satán" permite a la
persona desplegar una lucha contra sus propios deseos, que le permite
desarrollase como una persona más íntegra al construir su personalidad en la
senda del bien. Porque Dios prefiere personas que desplieguen bondad real a
partir del ejercicio más independiente de su voluntad, en lugar de
marionetas que hacen lo que es bueno por no conocer otra opción.
(Esto ya
lo hemos explicado en otros textos, por ejemplo en este).
Ante lo dicho, queda evidente que el Satán no puede (tal como
nada ni nadie puede) incitar al Eterno, sino tan sólo tiene capacidad
limitada para proponer pecar a las personas.
Entonces, cuando Dios le dice al Satán: "...tú me incitaste contra él
para que lo arruinara sin motivo..." (Iyov / Job 2:3),
nosotros debemos entender correctamente que Dios está diciendo que no ha
encontrado nada gravemente pecaminoso en la conducta de Iyov, a pesar de que
el Satán incitó (a Iyov) a pecar con las desgracias
que le acontecieran.
Satán lo acusó, pero Dios aún halla más inocencia que culpabilidad en el
hombre que comenzó a sufrir.
Bien, hasta aquí las respuestas que espero le
sean de provecho y bendición, y si le quedan dudas ya sabe que es un placer
y un honor tratar de estudiar juntos las respuestas.
Antes de despedirme, un recordatorio:
¿Ya ha colaborado con
nuestra tarea sagrada?
Que el Uno y Único Dios bendiga a quienes le
son fieles servidores,
y que
sepamos construir Shalom, Iebarejejá H'.
Yehuda Ribco
E-mail: comentario@serjudio.com?subject=Rap2230 |