| 
       ESTIMADOS: esta pagina lo he descubierto hace muy poco
      tiempo, mi primo tiene interes sobre el pueblo israeli y es por eso que
      buscamos paginas web relacionados con el tema, y es alli donde encotramos
      esta pagina. Pues bien, tengo algunas dudas con respecto al texto de los
      "DIEZ MANDAMIENTOS".   me gustaria expresar algunas
      opiniones y con ellas dar a conocer algunas preguntas sobre el texto
      escrito aqui.   NOTA: ROJO ESTA EL
      TEXTO ESCRITO EN LA WEB Y EN NEGRO LOS MIOS.  
       En hebreo, en el
      original, a los (mal llamados) "Diez Mandamientos" se les
      denomina Aseret HaDivrot. 
      Aseret = diez; 
      Divrot = locuciones, enunciados, menciones (en singular
      preferentemente diverá  y también diver).  
      Así pues, en una llana y no interpretativa traducción los Diez
      Mandamientos, son en realidad los "Diez Enunciados", los
      "Diez Dichos". 
      Por las dudas: 
      Mandamientos (preceptos, ordenanzas) = mitzvot. 
      Ahora, pasemos al
      (primer) texto de los Aseret HaDivrot (Shemot / Éxodo 20), de
      acuerdo a como nos llegó dividido en versículos por medio de nuestra
      sacra Tradición (pues, los cristianos han variado, en sus traducciones
      del Tanaj, la versificación original). 
      
      
        
            "(1) Y Elokim
          habló todas estas palabras, diciendo:
        (2) ''Yo soy Hashem tu
        Elokim que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de esclavitud: 
        (3) ''No tendrás otros dioses delante de Mí. 
        (4) ''No te harás escultura, ni ninguna semejanza de lo que esté
        arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la
        tierra. 
        (5) No te inclinarás ante ellas ni les rendirás culto, porque Yo Soy
        Hashem tu Elokim, un Elokim celoso que castigo la maldad de los padres
        sobre los hijos, sobre la tercera y sobre la cuarta generación de los
        que me aborrecen. 
        (6) Pero muestro misericordia por mil generaciones a los que me aman y
        guardan mis mandamientos. 
        (7) ''No tomarás en vano el nombre de Hashem tu Elokim, porque Hashem
        no dará por inocente al que tome su nombre en vano. 
        (8) ''Acuérdate del día del sábado para santificarlo. 
        (9) Seis días trabajarás y harás toda tu obra, 
        (10) pero el séptimo día será Shabbat para Hashem tu Elokim. No
        harás en él obra alguna, ni tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo,
        ni tu sierva, ni tu animal, ni el forastero que está dentro de tus
        puertas. 
        (11) Porque en seis días Hashem hizo los cielos, la tierra y el mar, y
        todo lo que hay en ellos, y reposó en el séptimo día. Por eso Hashem
        bendijo el día del sábado y lo santificó. 
        (12) ''Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se prolonguen
        sobre la tierra que Hashem tu Elokim te da. 
        (13) ''No cometerás homicidio. ''No cometerás adulterio. ''No
        robarás. ''No darás falso testimonio contra tu prójimo. 
        (14) ''No codiciarás la casa de tu prójimo; no codiciarás la mujer de
        tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva, ni su buey, ni su asno, ni cosa
        alguna que sea de tu prójimo.''" 
        (A) Pues bien, aqui vemos que la traducion
        correcta seria "diez locuciones" pero es de aqui que ni
        siquiera son diez locuciones ¿acaso lo judios llaman a las locuciones
        como Aseret HaDivrot (diez locuciones)? si es asi, esto seria equivocado
        ya que como usted explica hay al menos 14 locuciones. 
        (B) En segundo lugar aunque la traduccion
        "Mandamiento" no es exacta tampoco creo que es descalificativa
        o contradictoria, a lo que quiero llegar es a lo siguiente: esas
        "Diez" Locuciones ¿no son para que el pueblo los cumpla? pues
        es evidente que si, entonces ¿mandamiento es un vocablo realmente mal
        empleado? pues si reconocemos que las Diez Locuciones fueron entregados
        por Dios para que se cumplan, eso es evidentemente un mandato Divino.
        En las Biblias Catolica existe la palabra Decalogo (que es muy
        compatible con la palabra "diez locuciones") aunque tambien
        debo reconocer hay Biblias como dice usted "pocos eruditas"
        donde existe la palabra mandamiento, en mi opinion personal supongo que
        este tipo de traducciones es para facilitar la lectura y su comprencion.
        (C) 
      
      
      Y bien, ¿podemos reconocer
      cuáles son los mandamientos en este texto? Analizándolo con
      detenimiento quizá sí, y nos sorprenderíamos por su número. 
      Incluso, algo que debería ser (a priori) más sencillo, ¿podemos
      reconocer "al vuelo" cuáles son los diez enunciados? Es
      difícil. 
      Por ejemplo, "Acuérdate del día sábado para santificarlo", ¿
      es una mitzvá? 
      ¿Es una mitzvá "seis días trabajarás"? Si así lo fuera,
      ¿es la misma que la anterior? 
      Ambas frases, ¿son de un mismo enunciado (de los diez), o de dos
      diferentes?, pues, como podemos comprobar, se encuentran en diferentes
      versos. 
      La respuesta es evidente, este pequeño párrafo de la Torá es complejo
      aun si nos circunscribimos a su interpretación literal. 
      Ayudémonos con el "Sefer HaJinuj" (de R. Aarón  HaLevi, y de acuerdo a la
      cuenta de Maimónides (Mishné Torá)), para desenmarañar nuestras
      dificultades "técnicas". 
      
        - 
          
Mitzvá 25- Saber que Hashem
          Es
          - 
          
Mitzvá 26- No creer en otra
          divinidad aparte de Hashem exclusivamente
          - 
          
Mitzvá 27- No hacer una
          estatua con fines idolátricos
          - 
          
Mitzvá 28- No arrodillarse
          ante idolatría (incluso si  no se pretende adorarla)
          - 
          
Mitzvá 29- No adorar
          idolatría en lo que es propio de ella
          - 
          
Mitzvá 30- No jurar en vano
          (siguiendo la práctica de poner a Dios como testigo)
          - 
          
Mitzvá 31- Consagrar el
          Shabbat con palabras y pensamientos
          - 
          
Mitzvá 32- No hacer melajá
          en Shabbat 
          - 
          
Mitzvá 33- Honrar al padre
          y la madre
          - 
          
Mitzvá 34- No asesinar a un
          inocente
          - 
          
Mitzvá 35- No tener
          relaciones sexuales infieles
          - 
          
Mitzvá 36- No raptar a un
          judío
          - 
          
Mitzvá 37- No testimoniar
          falsamente
          - 
          
Mitzvá 38- No codiciar la
          pertenencia de otro  
       
      Como podemos apreciar 14 no son
      10. 
      Es decir, hay 10 locuciones. 
      Pero son 14 (o 15, dependiendo del sabio) los mandamientos. 
      Por lo tanto, los famosos "Diez Mandamientos", son realmente (al
      menos) CATORCE. 
      (Notemos como algunas de las interpretaciones habituales de estos
      mandamientos, no es lo que realmente la Torá ordena). 
      (D) en punto anterior vemos
      que el supuesto primer mandamiento (Mitzvá 25?) esta intimamente
      realacionado con el 2, 3, 4 y 5 ya que en todos ellos habla que solo hay
      un Dios y no otros, por lo tanto, adorar a un ídolo (a lo cual estaban
      inclinados los primeros judios) es darle honor a algo que no lo merece. 
      (E) Pues bien, a los niños critianos catolicos
      se les enseña como primer mandamiento con las siguientes palabras: 
      "Amaras a Dios por sobre todas las cosas", 
      aun asi, la doctrina catolica prosigue diciendo, ''No
      tendrás otros dioses delante de Mí. ''No te harás escultura, ni ninguna
      semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en
      las aguas debajo de la tierra. "No te inclinarás ante ellas ni les
      rendirás culto, porque Yo Soy (o yo soy un Dios) celoso que castigo
      la maldad de los padres sobre los hijos, sobre la tercera y sobre la
      cuarta generación de los que me aborrecen. Pero muestro misericordia por
      mil generaciones a los que me aman y guardan mis mandamientos, etc. 
      (F) Entonces en realidad los mandamientos
      trasciende la numeracion del 1 al 10. 
      ¿Por que se modifica de tal manera los mandatos o los
      dichos de Dios?. se modifica pero no piede el sentido ni se cambia los
      mandatos del Señor, mas bien se simplifican para facilitar su
      enseñanzaespecialmente para los niños . pero en la biblia catolica no
      hay tal modificacion el los dichos de Dios en el libro que nosotros
      llamamos "Exodo". 
      (G) aun asi en el libro que nosotros llamamos
      "deuteronomio" (creo que esta incluido en el
      "Pentateuco"), hay cirtas diferencias entre los mandamientos del
      Exodo y de este libro. 
      ¿Por qué los cristianos
      tradujeron "Mandamientos", donde no dice tal cosa? 
      No tengo certeza. Lo más probable es que su desprecio (mal encubierto)
      hacia el (horriblemente mal denominado) Antiguo Testamento. 
      Del por que de la razon de la palabra mandamiento ya
      he expuesto arriba, y en segundo lugar quiero opinar algo sobre el
      supuesto "despecio" al lo que llamamos Antiguo Testamento o
      Libro de la Antigua Alianza. 
      (H) Me pregunto ¿como tener despecio a
      la Palabra de Dios? los Mandamientos son dichos de Dios por lo tanto
      deprecialrlos es despreciar a Dios mismo, si acaso se refiere al
      anticemitismo ese seria otro tema, pero mezclar el anticemitismo o la
      sensacion de que los judios son perseguidos por todo el mundo es mezclar,
      para mi parecer las cosas. 
      (I) en cuanto al "mal denominado Antiguo
      testamento" eso es comprensible pues para los judios no existe el
      nuevo testamento por no reconocer al Cristo, por ello es logico que
      cientan que se "minimiza" esos textos. 
       y hacia las mitzvot,
      no los dejara advertir con claridad (o no quisieran hacerlo), que
      literalmente la Torá no mencionaba los tales "diez
      mandamientos". Pensaron, quizá, "estos son los mandamientos de
      la "Ley", lo que ya ha sido superado, ¿para qué molestarse en
      ellos?" (Entre las propias denominaciones cristianas no se ponen de
      acuerdo en el número y ordenación de estos "mandamientos"; que
      en definitiva son de EXCLUSIVIDAD del pueblo de Israel, tal como el propio
      texto lo atestigua: "...que te saqué de la Tierra de
      Egipto..."). 
      (J) ¿son exclusivo para
      el pueblo de israel?, ¿es decir que el mundo no esta incluido en esos
      mandatos divinos?, ¿solo los israelitas tienen que cumplirlo? ¿Dios no
      es Señor de todos los hombres?, que se revelo a Israel para asi ser
      revelado la Palabra en todo el mundo?  mmmm 
      (K) Solo eso queria expresar, quiero expresar que solo estoy
      dando opinion al respecto y que en las respuestas que doy en realidad es
      una manera distinta de preguntar. 
      Le agradesco su tiempo, y saludos cordiales. 
      
        
          Argentina 
         
       
     | 
  
  
    | 
       Esto tan extenso que hemos recibido, hace referencia a un
      viejo articulo
      nuestro. 
      Hagamos un esfuerzo y tratemos de contestar con brevedad y precisión a
      las varias imprecisiones y comentarios superfluos o carentes de bases en
      el judaísmo... 
      He insertado en el extenso discurso letras para
      facilitarnos la tarea. 
      (A) ¿Son realmente diez las locuciones (frases)? 
      Para cualquier persona por poco instruida y conocedora de la Torá y el
      hebreo sería fácil de reconocer que el Decálogo (del Shemot / Éxodo)
      está versificado entre los versículos 2 al 14 (no así en las Biblias
      cristianas que lo ponen del 2 al 17). 
      Sin embargo, su lectura preservada por la Mesorá (Tradición) nos
      revela que así es la correcta versificación, tal como fue pronunciada
      por Dios: 
      
        
          -''Yo soy Hashem tu Elokim que te saqué de
          la tierra de Egipto, de la casa de esclavitud: No tendrás otros
          dioses delante de Mí. No te harás escultura, ni ninguna semejanza de
          lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las
          aguas debajo de la tierra. No te inclinarás ante ellas ni les
          rendirás culto, porque Yo Soy Hashem tu Elokim, un Elokim celoso que
          castigo la maldad de los padres sobre los hijos, sobre la tercera y
          sobre la cuarta generación de los que me aborrecen. Pero muestro
          misericordia por mil generaciones a los que me aman y guardan mis
          mandamientos. 
          - No tomarás en vano el nombre de Hashem tu Elokim, porque Hashem no
          dará por inocente al que tome su nombre en vano. 
          - Acuérdate del día del sábado para santificarlo. Seis días
          trabajarás y harás toda tu obra, pero el séptimo día será Shabbat
          para Hashem tu Elokim. No harás en él obra alguna, ni tú, ni tu
          hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu animal, ni el
          forastero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días Hashem
          hizo los cielos, la tierra y el mar, y todo lo que hay en ellos, y
          reposó en el séptimo día. Por eso Hashem bendijo el día del
          sábado y lo santificó. 
          - Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se prolonguen
          sobre la tierra que Hashem tu Elokim te da. 
          - No cometerás homicidio. 
          - No cometerás adulterio. 
          - No robarás. 
          - No darás falso testimonio contra tu prójimo. 
          - No codiciarás la casa de tu prójimo; 
          - no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su sierva,
          ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna que sea de tu prójimo." 
         
       
      ¿Cuántas locuciones (frases) hay? 
      ¿Diez? 
      Pues, sí... realmente diez son Diez... 
      (B) A la pregunta de: ¿Es lo mismo frase / locución que
      mitzvá / mandamiento? 
      Para cualquiera que sepa lo que significa mandamiento o precepto dentro
      del marco conceptual judío esta pregunta tiene la misma validez
      argumental y lógica que cuestionar: ¿es lo mismo la playa que una vela? 
      (C) ¿Modificar el sentido y contenido de un texto ajeno
      para facilitar la comprensión popular? 
      Esto además de inmoral es anti-pedagógico. 
      Si se quiere ayudar al lector se debe poner el mejor texto a disposición fidedigno
      al original, y al lado, o debajo o en algún sitio un breviario, algún
      comentario, alguna interpretación, etc. Pero, NO, JAMÁS es correcto
      omitir lo que existe en el discurso del otro (en este caso Otro) con el
      objetivo de facilitar la lectura. 
      No es muy respetuoso ni del Autor, ni del lector. 
      Donde dice divrot debe ser traducido como lo que es: frases, y no
      mandamiento. Y si aún no entiende la razón, lo remito a la
      respuesta (B). 
      (D) ¿Podemos agrupar o enumerar las mitzvot a
      nuestro antojo? 
      NO. 
      Si la Tradición Oral, emanada de Dios, recibida por Moshé y trasmitida a
      las generaciones, nos dicen que las mitzvot -preceptos- de toda la
      Torá son 613, y que en el Decálogo hay 14... ¿quién le da el derecho a
      usted, a mí o a cualquiera para modificar el Deseo de Dios? 
      Si un mandamiento
      está íntimamente relacionado a otro, pero están enumerados como
      diferentes, el Eterno ha tenido sus motivos... ¿alguno de nosotros es
      capaz de cuestionarlo? 
      Al menos yo no... 
      (E) Lo que se le enseñe a los niños cristianos como
      fundamentos de su fe me parece irrelevante al tema que se está
      considerando. 
      Le recuerdo que usted quiere opinar sobre si hay diez locuciones y catorce
      preceptos en el llamado Decálogo, no sobre lo que tal o cual persona o
      entidad enseña según sus propias doctrinas... 
      (F) Lo remito a (B) y (C). 
      En cuanto a si hay modificaciones en las versiones cristianas en este
      punto, ya he mencionado (aparte de las traducciones en sí) que sí hay
      divergencias con el original oído y mantenido por nuestra Tradición y
      las versiones escritas hebreas originales. 
      Además, el tema en cuestión es si son "diez los Diez
      Mandamientos"... no sé si lo recuerda... 
      (G) El Decálogo en Shemot / Éxodo y en Devarim /
      Deuteronomio presentan diferencias en su texto, pero ambos fueron emitidos
      al mismo tiempo por la Voz de Dios en Sinai. Es imposible escribir dos
      textos diferentes en el mismo espacio, pero es posible oír dos mensajes
      diferentes al mismo tiempo. Dios dijo ambos al unísono, Moshé no los
      podía escribir así... 
      Así que acerca de lo que usted presenta como diferencias
      irreconciliables, le debo informar que hace milenios es conocida la
      respuesta certera. 
      (H) ¿Es despreciada la Torá (mal llamado Antiguo
      Testamento) y las mitzvot -preceptos- por los cristianos? 
      Yo diría que dejemos hablar a su líder Pablo de Tarso, por ejemplo: "Si aquel primer pacto hubiera sido sin defecto, ciertamente
      no se habría procurado lugar para el segundo" (Carta a los
      Hebreos cap. 8 verso 7). 
      Esto es un desprecio de lo que el propio Tanaj nos dice que es
      "perfecto": 
      
        
          "La Torá del Eterno es perfecta; restaura
          el alma. El testimonio del Eterno es fiel; hace sabio al
          ingenuo." 
          (Tehilim / Salmos 19:7) 
         
       
      ¿Algo más para agregar al respecto? 
      Por más información lea: ¿Esos
      judíos... contumaces? y podrá juzgar con un poco más de perspectiva
      si la Torá (perfecta obra de Dios) es desconsiderada o no... 
      (I) No comprendo como se enlaza el hecho de que los
      judíos no aceptamos que Ieshu sea el Mashiaj pueda tener que ver con sentir
      que el Tanaj es desconsiderado por parte del dogma cristiano... 
      (J) Afirmar que los mandamientos expresados en la Torá
      son exclusividad de Israel no es lo mismo que decir que los judíos son
      los que poseen el derecho exclusivo  al amor de Dios. 
      Esa es su errónea y pobre interpretación. 
      Dios es el Padre de todo y todos. 
      Pero, Él ha elegido a Israel de entre el resto de las naciones de
      la Tierra. Aunque continúe amando a todos... 
      Y, SÍ los mandamientos son exclusividad de Israel, pues es Dios el que
      expresa contundentemente:  
      
        
          "(1) Moshé [Moisés] llamó a todo Israel
          y les dijo: ''Escucha, Israel, las leyes y decretos que proclamo hoy a
          vuestros oídos. Aprendedlos y tened cuidado de ponerlos por obra. 
          (2) Hashem nuestro Elokim hizo un pacto con nosotros en Joreb / Sinai. 
          (3) No fue sólo con nuestros padres que Hashem hizo este pacto, sino
          también con nosotros, nosotros que estamos aquí hoy, todos vivos." 
          (Devarim / Deuteronomio 5) 
         
       
      ¿No está suficientemente claro? 
      El Pacto es con Israel y sus descendientes... 
      Pero, por si fuera poco... nuestro tema ¿no eran los (mal llamados) Diez
      Mandamientos"? 
      ¿No comienzan estos afirmando que Dios es el que nos sacó
      de Egipto y luego continúa con el resto? 
      Que yo sepa solamente sacó a Israel de allí... por lo tanto... ¿qué
      derecho se pueden atribuir otros a estos mandamientos?... ninguno que sea
      moral y legalmente aceptables... 
      Los gentiles tienen sus preceptos dictados por Dios, si no los conoce lea
      este artículo. 
      En la era del Mashiaj los pueblos reconocerán el ejemplo de vida de
      Israel y querrán conocer y profundizar en esa ética, en ese modo de
      vida, pero, aún no ha venido el Mashiaj, aún esperamos que nosotros los
      judíos cumplamos cabalmente los preceptos, como para poder guiar
      a otros... sin embargo, esto no significa que los demás pueblos estén
      sometidos a los mismos mandamientos... 
      Y si su despectivo "mmmm" es una ironía y una alusión a
      segregación de parte de los judíos, le recomendaría un poco más de
      cautela en sus apreciaciones... se está burlando de Dios, no de los
      judíos, o no sabe que Dios ha dicho: 
      
        
          "(5) ''Mirad, yo os he enseñado leyes y
          decretos, como Hashem mi Elokim me mandó, para que hagáis así en
          medio de la tierra a la cual entraréis para tomar posesión de ella. 
          (6) Guardadlos, pues, y ponedlos por obra, porque esto es vuestra
          sabiduría y vuestra inteligencia ante los ojos de los pueblos, los
          cuales al oír de todas estas leyes dirán: '¡Ciertamente esta gran
          nación es un pueblo sabio y entendido!'" 
          (Devarim / Deuteronomio 4) 
         
       
      (K) Opiniones... opiniones... 
       
      Apreciado lector, le sugiero que continúe estudiando con
      humildad y verá un poco de luz. 
      Shalom 
      Yehuda Ribco 
      Si les quedan interrogantes, comentarios o sugerencias, háganlas
      llegar que son siempre muy bienvenidas.  |