|  Es un placer volverle a 
    escribir, después de hace mucho tiempo. La mayoría de los textos que he 
    logrado leer y en los que he podido meditar más profundamente en el quehacer 
    diario y en el compartir con otras personas acerca de la gran bendición que 
    se encuentra en el judaísmo. Yo, personalmente, anhelo conpenetrarme más y 
    más en la cultura sociedad judía y sobre todo en el estudio del más grande 
    regalo dado por H´ a Israel y a la humanidad: Su ley mandamientos y 
    preceptos. 
 En esta ocasión, hay algo que me inquieta y desearía que según la sabiduría 
    y entendimiento que el Creador, me la ayudara a responder: Las veces que se 
    nombra a satan en el Tanak son pocas (tres o cuatro) - y por cierto que 
    debería ser así. Sin embargo, ¿qué dice al Talmud o el Midrash acerca de 
    ese?
 
 Con esta pregunta no quiero ser imprudente o algo por el estilo, pero es que 
    el cristianismo lo presenta a cada momento*, pero veo en el Tanak y no logro 
    asociarlo con nada.
 
 Una vez más gracias por la ayuda prestada y que Adonay le siga bendiciendo 
    en gran manera a Usded y los suyos.
 
 *El enemigo, el engañador, el destructor, el ladrón, el hacedor de maldad, 
    etc.
 P.R.Colombia
 (Incluiremos el e-mail 
    del remitente que no nos escribe su nombre completo, el nombre de la ciudad 
    y país donde vive) | 
  
    | Shalom.Gracias por participar. Le ruego que no exceda el máximo de 50 palabras por 
    e-mail.
 Sobre Satán ya hemos escrito, 
    por lo que le ruego que busque el material en las sección de "Seres". 
    Especialmente quizás este texto. La Torá no tiene interés 
    siquiera en mencionar a Satán, sino que apreciamos su servicio al Eterno en 
    algunas secciones. Algo similar ocurre en el resto del Tanaj.En cuanto al Talmud, y el pensamiento posterior, menciona a Satán con más 
    frecuencia, pero sin darle ni importancia, ni preponderancia.
 Algunos autores medioevales fueron teñidos con ideas foráneas al judaísmo, e 
    inconscientemente con sus enseñanzas pudieron haber introducido al Satanás 
    ajeno a las ideas judías, pero, gracias a Dios, el judaísmo tradicional 
    tiene sus filtros, que funcionan con aptitud.
 Ya enseñamos que en el Talmud 
    Satán fue identificado con el ángel de la muerte y con la inclinación hacia 
    la maldad, pues los tres tienden a lo mismo: a poner distancia entre la 
    persona y Dios.Y, aunque suene paradójico con la frase anterior, Satán es un servidor de 
    Dios, y como tal es útil a los planes del Eterno.
 ¿Sabe para qué sirve principalmente?
 Para que lo bueno de las personas deje de ser una fuerza potencial y se 
    trasforme en actos que modifican la realidad.
 Le daré un ejemplo, que se puede relacionar a un texto reciente.
 El joven siente que su pulsión sexual (normal, y por lo tanto positiva) 
    le insta a relacionarse sexualmente con una joven cara a su deseo. Para lo 
    cual, debe aproximarse, y (moral y legalmente) acceder al matrimonio, no 
    para satisfacer su apetito, sino para construir "nuevas vidas". Entonces, la 
    inclinación negativa (Ietzer HaRá, alias, Satán) le murmura a su interior: "Panchito, 
    tu eres feo, pobre, tonto, etc. Ella jamás te miraría, pues es hermosa, 
    rica, brillante, etc. Panchito, eres un perdedor, no aspires a nada. Pero... 
    allí está tu PC... hmmmm, ¿qué te parece si visitas XXX.sexo y con esas 
    imágenes deliciosas te refrescas. Vamos Panchito, que ya no aguantas más... 
    y es tan fácil acceder a XXX.sexo, y ella jamás te miraría... Panchito, 
    Panchito..."
 Y el joven se encamina a su PC, se conecta a Internet, teclea las palabras 
    que su inclinación negativa le susurro a su corazón, pero, en eso, recuerda 
    que lo que está a punto de hacer lo aleja de su amada, que lo convierte en 
    un esclavo de sus pasiones, en lugar de hacerlo un ser humano que aspira al 
    crecimiento. Y rápidamente borra las palabras que lo dirigen a la 
    pornografía, y escribe Tora.Tora, y lee acerca del poder sexual bien 
    encaminado que permite el alcanzar metas superiores. Y la fuerza que se 
    estaba por encaminar hacia lo negativo, se transforma en acciones positivas 
    que generan más positividad.
 ¿Se entiende el ejemplo?Es bastante simplón, pero me parece que hasta cierto punto es habitual.
 En resumen, Satán es poco 
    mencionado, porque lo que la Torá busca es liberar a la persona y a la 
    sociedad, y no aprisionarla. Convertirnos en conscientes hijos/súbditos de 
    Dios, y no de continuar siendo esclavos de pasiones o amos detestables.Por lo que, llenar de miedo los corazones, o amenazar con infiernos, 
    castigos o demonios, como método dilecto de enseñanza... muy poco enseña, y 
    para escasa construcción aporta.
 Si le quedan dudas, quedo a 
    las órdenes.Iebarejejá H' - Dios te bendiga, y que sepamos
    construir Shalom
  Yehuda Ribco   
    Comparta con 
    nosotros su opinión, haga click aquí   |