Claves: maaser, Torah, Torá, diezmo, terumá, 
      terumah, ma'aser, diezmar, pobre, menesteroso, Templo, caridad, tzedaká, 
      tzedaka, justicia, social, equilibrio, estafa, robo, iglesias.
       | 
    
    
      | 
         Lic. le escribo o mas bien le 
      respondo a su opibnion acerca del diezmo. 
      La mayoria de las respuestas que he recibido de usted algunas son claras 
      otras no.Parto del principio del Sabio Hillel, quien no iba en busqueda de 
      tener la razon,sino, en busqueda de la verdad.que el slo mas importante.Y 
      usted se caracteriza po eso, algunas veces. 
      Acerca del diezmo, veo que es mas una respuesta apologetica que exegetica, 
      sin embargo usted da tres citas biblicas que son importantes. 
      Tambien se que en el caso de mi pregunta, la respuesta deberia ser mas 
      eexegetica, pues le pregunte si etsa practica era valida solo estando de 
      piel el Santo Templo. 
      Usted me enseña que solo se debe hacer en casos como: "los pobres o 
      estudiosos de Torá sin recursos, y exclusivamente con estos fines de 
      caridad" 
      Mi pregunta viene a causa de los grupos llamados mesianicos y cristianos 
      evangelicos, pues conozco gente que practica esa "fe" y una de sus 
      practicas es acerca del diezmo, pues diezman su dinero cada quincena. Y me 
      llamo la atencion por saber que tan aprobada estaba esta practica por la 
      Torah quien es la que tiene la ultima palabra en todo. 
      Ahora mi inquietud es la misma: si se diezma el dinero o para entenderlo 
      mejor " la provision de HaShem" o "bienes dados por HaShem", es respaldao 
      por la Torah, o solamente debe tomarse como Tzedaka, en cada caso que 
      usted menciono? 
      He escuchado que aun el diezmo del dinero tiene que ver con lo dicho por 
      el sabio Shlomo " ...honra a HaShem con todos tus bienes..." 
      y honrar a padre y madre segun se ha enseñado, tiene que ver con dinero. 
      Mi inquietud sigue siendo la misma. Esta respaldada esta practica por la 
      Torah? , si es asi, cuales serian las citas biblìcas; sino cual es la base 
      para decir que esta practica debe hacerse o solo son conjeturas, o tal vez 
      la malsana intencion de ciertos grupos religiosos por sacarle del bolsillo 
      el dinero a las personas? 
      Si me permite le podria dar mi opinion acerca de este asunto, pues como ve 
      lo hize en base a lo que han dicho y hecho los demas. 
      Gracias. 
      Iebarejejá H' - Dios te bendiga, y que sepamos construir Shalom! 
      En reserva 
      Desconocido  | 
    
    
      | 
       Shalom. 
      Gracias por sus comentarios. 
      Quizás no fui claro en la 
      respuesta anterior, por lo que 
      trataré de sintetizar: 
      
        - 
        
En la actualidad y en la 
        diáspora el único diezmo que se quita es destinado exclusivamente y 
        directamente para los menesterosos, y estudiosos de Torá 
        (cumplidores de los preceptos, judíos atentos, etc.) de escasos 
        recursos, y para nadie más. 
   
        - 
        
La quita y entrega del 
        diezmo se puede hacer en cualquier momento, pero conviene hacerlo una 
        vez por año al menos. En épocas en que el Pueblo se hallaba en la 
        Tierra, se sacaba el obligatorio diezmo para pobres cada tres años. 
   
        - 
        
En la Tierra de Israel, 
        actualmente, se quita un diezmo de lo cosechado en los campos (y sólo de 
        esto), que era antaño destinado a los levitas, y sólo a estos 
        descendientes de la tribu de Leví. 
   
        - 
        
El Templo de Ierushalaim 
        no tiene real relación con este mandamiento, sino solamente secundaria, 
        y para diezmos que nada tienen que ver con dinero, sino con el "segundo 
        diezmo de las cosechas", y temas de pureza ritual de los levitas. 
   
        - 
        
Lo que personas no judías 
        (seudojudíos mesiánicos, otros cristianos, etc.) hagan o dejen de hacer 
        para recaudar fondos para sus empresas, si lo llaman "diezmo", pues, no 
        tiene nada que ver con la Torá. El diezmo (cualquiera de los que ya 
        nombre en el texto anterior) es obligación exclusiva de los 
        judíos, tal como dice la Torá expresamente. 
        Tal como dice: "Porque tú eres un pueblo santo para el Eterno tu 
        Elokim; Hashem te ha escogido de entre todos los pueblos que hay sobre 
        la faz de la tierra, para que le seas un pueblo especial...Al final de 
        cada tres años, sacarás todo el diezmo de tus productos de aquel año y 
        lo guardarás en tus ciudades. Entonces vendrán el levita que no tiene 
        parte ni heredad contigo, el forastero, el huérfano y la viuda que haya 
        en tus ciudades. Ellos comerán y se saciarán, para que el Eterno tu 
        Elokim te bendiga en toda obra que hagas con tus manos." 
        (Devarim / Deuteronomio 14:2,28-29) 
        En realidad, y más allá de esta explícita mención, ese mandato es, tal 
        como el resto de las otras 612 mitzvot 
        -mandamientos-, exclusivo y privativo (como obligación)  para el 
        pueblo de Israel, y no para los gentiles. 
   
        - 
        
Si alguien promueve 
        diezmos inexistentes, es leal que no me debe pedir a mí razones para 
        avalar esta práctica bizarra, pues en todo caso deberían darle razones 
        los que lo promueven, indicándole dónde específicamente se 
        menciona algo como un diezmo para ministros, párrocos, congregaciones, 
        etc. 
   
        - 
        
Que el precepto de 
        respetar a los padres "tiene que ver con dinero" es una completa y 
        burda aberración. El respeto hacia nuestros padres se debe hacer con 
        todo: pensamientos, sentimientos y acciones, sea que involucre lo 
        económico o no. 
        Además, ¿qué tiene que ver el precepto de respetar a los padres con dar 
        diezmo a una secta religiosa? No veo relación, quizás estoy lento de 
        entendimiento hoy... 
   
        - 
        
Que un supuesto 
        mandamiento referente al diezmo de dinero (inexistente por cierto) haya 
        sido decreto por el rey Shelomó / Salomón, es más burdo que lo anterior. 
        Los preceptos surgen exclusivamente de la Torá (Escrita u Oral), y hasta 
        donde yo sé en ninguna de esas fuentes se prescribe el diezmo de dinero 
        destinado a sectas ¡que hacen cualquier cosa menos honrar al Eterno! 
        Dice el rey sabio: "Honra al Eterno con tus riquezas y con las 
        primicias de todos tus frutos." (Mishlei / Proverbios 3:9), lo que 
        significa que el rey aconseja que el judío acate el mandamiento de dar
        
        tzedaká ("con tus riquezas") y de separar los diezmos de las 
        cosechas destinadas a los levitas ("primicias...") ¡Que acate lo 
        ordenado en la Torá! 
   
        - 
        
¿Exigir la entrega de 
        diezmos cada quincena? 
        Interesante, ¿es para pagar sueldos? 
   
        - 
        
Contribuir económicamente 
        (en realidad, de cualquier modo) con los que difunden el paganismo es un 
        pecado, por lo que no encontrará una sola letra en la Torá avalando está 
        práctica, ni queda amparada bajo el título de tzedaká, pues, ¡no 
        lo es!  
       
      Si le parece este texto 
      apologético, o incluso tajante; lo siento, pero no puedo soportar que los 
      falsos roben nuestras sacras tradiciones, las modifiquen a placer, y timen 
      a personas de buena fe... y todavía nos echen el fardo a nosotros (o a 
      Dios, ¡que es peor aun!) 
      ¡La injusticia, me exaspera! 
      Lo siento... 
      Quedo a las órdenes. 
      Iebarejejá H' - Dios te bendiga, y que sepamos construir Shalom 
       Yehuda Ribco 
        
      Comparta 
      con nosotros su opinión, haga click aquí  |