| 
     ...este mail ya quedó demasiado 
    largo... te quería escribir algunas cosas más, pero creo que con esto es 
    suficiente por ahora. Después te escribiré más... sólo quisiera saber 
    ¿estarás actualizando el sitio en vacaciones? En otras palabras ¿seguirás 
    trabajando? ¿será posible todavía contactarte? Digo, tal vez quieras salir 
    de vacaciones o tomártelas ahí mismo en Montevideo aunque no vayas a ningún 
    lado, y sé lo desagradable que es regresar a casa o al trabajo y encontrarte 
    con 50 e-mails de personas que exigen, que reclaman tu atención sobre algún 
    asunto... y lo peor es que a veces no son tan trascendentales como para que 
    ameriten tanta urgencia, como para que te exijan que los contestes con tanta 
    premura... 
    Por último, va un pequeño regaño. En uno de los últimos artículos, me parece 
    que sobre Jacob y su sueño de la escalinata, cometiste un HORROR de 
    ortografía... escribiste "haciende", cuando la forma correcta es "asciende" 
    por cuanto el verbo es "ascender". sí, un error lo 
    comete cualquiera, pero, bromeando un poco, estos sí son "horrores" más que 
    errores... :-) 
    J.P. 
    México  | 
  
  
    | 
     Gracias por comunicarte. 
    Sobre los mails recibidos. 
    Mientras sean respetuosos, y acordes con la tónica del sitio, son siempre 
    bien recibidos. 
    Sobre la urgencia y premura. 
    Es cierto, hay personas que no miden las necesidades o intereses ajenos, 
    pues anteponen los suyos propios. 
    Hay que aprender a comprender, tolerar y educar... aunque en ocasiones un 
    servidor se ofusque por tener que volver a contestar cuestiones 
    repetidamente explicadas... en fin, no estoy para juzgar a los amables 
    lectores... 
    Sobre mis horrores 
    ortográficos. 
    Y, ¿por qué no tenerlos? 
    Los hay por ignorancia, y de esos quiero creer que estoy en pos de 
    liberarme. 
    Los hay por mal tipiado, y de esos veo que hay abundantes en mis textos. 
    Los hay por anarquismo ortográfico, y de esos verás algunos. 
    Los hay como productos de pensamientos del inconsciente que afloran 
    como errores. 
    Y es éste el caso al cual tú haces referencia. 
    En ese texto escribí: "Y lentamente Iosef 
    va creciendo en estarura física, intelectual y moral. 
    Y de ser el último de los últimos esclavos, haciende a administrador de la 
    hacienda de su amo." 
    Como verás, hay dos errores y 
    no uno. 
    Puse "estarura" en lugar de "estatura". 
    Y "haciende" en lugar de "asciende". 
    El primero de los yerros es el tipográfico. 
    El segundo es del tipo inconsciente pugnando por manifestar sus ideas. 
    Aunque, quizás en verdad ambos errores sean del mismo tipo... 
    En la frase utilizó la voz "hacienda", como sinónimo de propiedad, riqueza, 
    etc. 
    Y estoy hablando acerca del camino trabajoso que debió labrarse Iosef para 
    desprenderse de sus hábitos egoístas y ególatras, para poder ascender, 
    crecer, desarrollarse como persona íntegra. 
    Fácilmente es detectable el origen del error. 
    Aun en mi inconsciente está la idea de que para "ascender" integralmente es 
    menester "hacer". 
    Es decir, nacemos con la potencialidad de llegar a ser poco menos que como 
    Dios... pero eso sólo lo podemos lograr trabajando, esforzándonos, 
    haciendo... 
    Así pues, inventé una palabra: haciende. 
    Que sintetiza esta idea: hacer para ascender (también en lo que refiere a la 
    riqueza material, y especialmente en la espiritual) 
    Un último punto. 
    Dije hace un instante que el error de "estarura" tampoco era ingenuo. 
    Si pensamos un poco en lo que acabamos de explicar, mientras releemos el 
    párrafo cuestionado por ti, podemos hallar la relación íntima entre ambos 
    errores... ¿descubres cuál es? 
    Para finalizar. 
    ¿Qué podemos aprender de este diálogo? 
    ¿Quizás uno de los modos para ascender? 
    Qué te parece lo siguiente? 
    ¿Serías capaz de -ante todo- advertir tus errores -no sólo escriturarios- 
    cotidianos? 
    Y luego, ¿descubrir a qué de tus pensamientos más profundos remiten? 
    Cuando lo logres, sabrás más de ti.  
     
    Iebarejejá H' - Dios te bendiga y que sepamos 
    construir Shalom 
    Yehuda Ribco 
    
    Comparta 
    con nosotros su opinión - haga click aquí  |