| Querido Yehuda,Para mi también fue un placer haberte conocido y en esta causalidad, creo 
    que frente a una persona como tu, podré aprender mucho sobre la Torá y la 
    historia de tu pueblo.
 Sobre que encuentro en la torá sobre la verdad, primeramente parto de que 
    creo en Dios, el mismo que creo Adán y Eva, el de Abraham, de Jacob y David. 
    El cual eligió a Israel como su pueblo escogido.
 Aunque si bien pueden haber pruebas científicas de la existencia o las 
    historias contadas, creo que primero hay que creer en él, para después poder 
    conocerlo y ahí esta la verdad.
 Espero que me hallas entendido mi forma de expresarme.
 Lo que sucede que en el mundo hay mucha verdad mezclada con mentira y a eso 
    también se le llama verdad. Y he querido empezar a conocer desde el inicio 
    todo, porque ahora esta todo muy difícil para comprender a tantas 
    "religiones" que no hacen mas que separarnos del eterno. Y en la torá 
    encuentro muchas cosas, "talvez" la llave a gran cantidad de cosas. En la 
    misma se encuentra sabiduría, historia la cual hace comprender muchas cosas 
    de la vida, las enseñanzas y leyes de dios y sobre todo que contamos con un 
    Dios que todo lo puede, que nunca desampara a los justos y al cual quiero 
    mucho aunque soy un gentil.
 
 Espero haberte respondido a tu carta, aunque en mi aporte reconozco que me 
    falta mucho por conocer de él y sabiduría para hablar de él, pero he tratado 
    de responderte.
 Querido Yehuda, mis mejores deseos.
 Shalom
 P.W.Uruguay
 | 
  
    | Gracias por tanto elogio 
    inmerecido.Y gracias por responder a un planteo de mi parte.
 Dices algo que puede resultar 
    discordante desde el punto de vista judío: "creer en Dios para luego 
    conocerlo".En realidad, se puede llegar a Su conocimiento incluso 
    intentando apartarse de Él.
 En verdad, los muy piadosos consideran que el pecador es uno que quiere 
    llegar a Dios por el camino largo y difícil... lástima que estos caminos no 
    siempre llevan a buen puerto...
 Por otro lado, en algunas ocasiones puede suceder que mucha creencia 
    en lo que cree el creyente  que es Dios, termine 
    haciendo de la persona un idólatra, es decir, alguien aferrado a imágenes 
    falsas pero que se representan como 
    verdaderas, enturbiando el alcance de la Verdad...
 Un ejemplo lo da la Torá casi a los inicios de la estirpe humana, lo puedes 
    aprender 
    de Caín.
 Por lo tanto, lo más útil y provechoso sería dedicarse al 
    servicio 
    de Dios, que eso en definitiva proveerá el conocimiento, y con éste 
    sobrevendrá la creencia libre de fantasmas.
 Como verás he antepuesto el servicio al 
    conocimiento, y ambos a la creencia.
 Si bien, muchos judíos (entre los que se incluyen inmensas autoridades 
    legales y morales) arguyen que primero habría que poner la creencia.
 Le recomiendo encarecidamente que lea (una buena traducción de) Irmiá / 
    Jeremías 2. Digo buena porque, por ejemplo, en el versículo 3 ponen las 
    horrendas traducciones cristianas: "Cosa santa ERA Israel para Dios", cuando 
    realmente está escrito: "Cosa santa ES Israel para Dios".
 Y este comentario acerca de las buenas traducciones, aparte de querer 
    ayudarte para que vayas por el mejor camino, tiene relación con la segunda 
    parte de tu mail, cuando vuelves al tema de "la verdad".
 Es trabajoso hallarla, pero peor sería no esforzarse en el intento.
 Y quizás el método, sea el mismo que para alcanzar una creencia pura en 
    Dios: Servicio.
 Pero, ¿qué conforma este 
    "servicio"? 
      
      Cumplir lo que Él 
      ordena.
      AmarLo
      ReverencirLo
      Indagar, estudiar sus Deseos 
      expresados en Su Torá.
      Sin olvidar las
      reglas 
      de amar al prójimo
 Tienes razón en confiar en 
    Dios, y confiar en que Él todo lo puede y sabe.Y tienes razón en amarLo, aunque seas de pueblo gentil (como dices)
 Y tienes razón en querer apartarte del error.
 Y tienes razón en buscar la Verdad.
 Todo esto indica una persona de corazón inteligente, y de ánimo humilde... 
    es decir, alguien que está avanzando por un camino 
    de bendición.
 Espero haber sido de 
    beneficio.Iebarejejá H' - Dios te bendiga, y nos permita pronto construir Shalom.
 Yehuda Ribco 
    Comparta 
    con nosotros su opinión - haga click aquí |