La Tierra que Escucha tu Gratitud: parashá Ki Tavó

La parashá Ki Tavó (Devarim/Deuteronomio 26:1–29:8) marca un momento crucial en el discurso de despedida de Moshé, cuando el pueblo de Israel está a punto …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
La parashá Ki Tavó (Devarim/Deuteronomio 26:1–29:8) marca un momento crucial en el discurso de despedida de Moshé, cuando el pueblo de Israel está a punto …
La parashá Ki Tetze contiene más mitzvot que cualquier otra sección de la Torá: 74 en total. Muchas de ellas parecen pequeñas, casi técnicas —como …
La parashá Ki Tetze (Deuteronomio 21:10 – 25:19) es una de las más densas en términos de mandamientos (mitzvot), conteniendo más de 70 preceptos, muchos …
En Ki Tetzé, la Torá despliega un mosaico de leyes que, a primera vista, podrían parecer meros códigos de conducta social o normas domésticas: desde …
Querido estudiante del alma y buscador de sentido. Permíteme hablarte hoy de Parashat Ki Tetzé, una de las porciones más ricas, densas y reveladoras de …
Durante el mes de Elul, cuando el alma comienza a sacudirse el polvo del año y a mirar hacia el Rey que está en el …
Shoftim, que significa “jueces”, establece los pilares éticos y legales para una sociedad justa y espiritual. Moshé instruye al pueblo sobre cómo estructurar un sistema …
«No endurecerás tu corazón ni cerrarás tu mano a tu hermano pobre» (Devarim 15:7) La Torá no nos pide que demos por obligación. Nos pide …
«Y sabrás en tu corazón que como un hombre corrige a su hijo, así Hashem tu Dios te corrige» (Devarim / Deuteronomio 8:5) En esta …
Cada día nos enfrentamos a elecciones. Algunas son pequeñas, casi invisibles. Otras marcan profundamente nuestro camino. La tradición bíblica, en la parashá Ree, nos invita …
Mis queridos, La parashá Ree (que significa «mira») nos pone frente a una encrucijada, un camino doble que define nuestra existencia. Moshé nos pide que …
En la parashá de la pasada semana, Ekev, Moshé se dirige a una nueva generación, una que no conoció la esclavitud en Egipto ni la …