Los «Diez Mandamientos»: Una Clarificación Importante

Los «Diez Mandamientos» son uno de los aspectos más conocidos de la Torá, fundamentales para el judaísmo y también influyentes en el cristianismo y otras culturas. Sin embargo, una exploración más profunda revela que estas «diez» declaraciones en realidad contienen catorce mandamientos distintos. Entender esta distinción no solo es crucial para una interpretación precisa, sino que también enriquece nuestra apreciación de estos principios.

Las Diez Frases y sus Mandamientos

Las «Diez Palabras» o «Aseret HaDibrot» en hebreo, que se encuentran en el libro de Éxodo (20:1-17) y Deuteronomio (5:6-21), son más correctamente traducidas como «Diez Frases» o «Diez Declaraciones». Aquí es donde la confusión comienza, ya que estas declaraciones incluyen múltiples mandamientos. A continuación, un desglose de las catorce instrucciones contenidas en las diez frases:

  1. «Yo soy el Señor tu Dios» – Reconocimiento de Dios.
  2. «No tendrás otros dioses» – Prohibición de la idolatría.
  3. «No te harás imagen idolátrica» – Prohibición de tallas religiosas.
  4. «No te arrodillarás ante ellas» – Prohibición de mostrar aprecio por ellas.
  5. «No las servirás» – Prohibición de creer en otros dioses o hacer actos rituales conformes a sus religiones.
  6. «No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano» – Prohibición del uso indebido del nombre de Dios.
  7. «Recuerda el día de Shabat para santificarlo» – Observancia del Shabat.
  8. «Seis días harás tu obra, pero en el día de Shabat te abstendrás» – No realizar melajá en Shabat.
  9. «Honra a tu padre y a tu madre» – Respeto a los padres.
  10. «No asesinarás» – Prohibición del asesinato.
  11. «No cometerás adulterio» – Prohibición del adulterio.
  12. «No robarás» – Prohibición del robo (interpretado comúnmente como secuestro en el contexto bíblico).
  13. «No darás falso testimonio» – Prohibición de mentir en juicio.
  14. «No codiciarás lo de tu prójimo» – Prohibición de la codicia.

Importancia de esta Distinción

  1. Precisión y Comprensión: Entender que las «Diez Palabras» abarcan catorce mandamientos nos permite una interpretación más precisa de la Torá. Esto subraya la complejidad y la profundidad de las enseñanzas sagradas y no dejarse llevar por «lo que se dice», «así lo aprendí en la escuela de chico», etc.
  2. Reflexión Completa: Reconocer todos los mandamientos contenidos en estas frases nos invita a reflexionar más profundamente sobre nuestras acciones y creencias. Cada mandamiento tiene su propio valor y peso ético. No podemos manejarlos a nuestro antojo o de acuerdo a lo que dicen las religiones.
  3. Apreciación de la Tradición: Esta comprensión nos conecta más estrechamente con la rica tradición interpretativa del judaísmo, que ha analizado y discutido estos textos durante milenios. No dejarnos llevar por falsedades, por los dogmas de otras religiones, es indispensable.
  4. Guía Moral Completa: Al identificar todos los mandamientos, obtenemos una guía más completa para vivir una vida ética y moral. Esto nos ayuda a cumplir con los principios divinos en todas las facetas de nuestra vida. Sabiendo que estos catorce son solamente una parte del conjunto real de 613. Estos 14 son famosos, pero no quita que los otros también existen y son valiosos.
  5. Darse cuenta del error: muchos consideran que «amar a Dios por sobre todo», «amar al prójimo», «no mentir», entre otras reglas, están en los mal llamados diez mandamientos, sepamos cuáles son y vivamos con categoría divina, no según reglas inventadas.

Conclusión

Conocer que las «Diez Frases» contienen catorce mandamientos no solo es un ejercicio de precisión con la verdad, sino que también nos proporciona una comprensión más rica y profunda de los principios fundamentales de nuestra tradición. Este conocimiento nos invita a vivir de acuerdo con estos mandamientos de manera más consciente y completa, enriqueciendo nuestra vida espiritual y comunitaria.

Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.

Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

Si este estudio te ha sido de bendición, agradécelo y difúndelo, y no olvides de colaborar con nosotros económicamente, que mucho se agradece:


https://serjudio.com/apoyo

VISITA nuestro canal en YouTube

https://youtube.com/yehudaribco

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x