Ubicación:     
Bemidbar ("En el desierto") es la primera parashá del cuarto tomo de la Torá, el sefer Bemidbar, conocido en español como "Números". 
Temáticas:    
Podemos encontrar cinco temas bien diferenciados en nuestra parashá:
- 
El censo de los varones mayores de 20 años, en condiciones de servir en el ejército. 
 El total alcanzó a 603.550.
- 
La disposición espacial de las tribus en torno al Santuario, tanto en sus travesías como en sus estadías.  
- 
La cuenta de los primogénitos varones, sin contar a los levitas, que dio 22.273. 
- 
El censo específico de la tribu de Leví, de todos los varones a partir del mes de nacimiento. El total fue de 22.000. 
- 
La orden dada por Dios para que sean los levitas los que acompañen a a las órdenes de los cohanim en el santo servicio en el Santuario. 
 También les fueron asignadas a ellos las funciones de transporte y protección de los objetos consagrados del Santuario.- 
Los Guershonitas eran responsables de transportar las cubiertas del Mishkán. 
- 
Los Kohatitas eran responsables de transportar el Arca de la Alianza, la Menorá, y la Mesa de los panes del Mishkán. Tenían órdenes de no tocar, ni siquiera de mirar por debajo de las coberturas que ponían sobre los objetos los sacerdotes. 
- 
Los Meraritas transportaban las tablas, pilares, estacas, etc. 
 
- 
Para destacar:
- 
Shavuot y Bemidbar 
 Solamente en muy raras ocasiones esta parashá no es leída el sábado anterior a la celebración de Shavuot.
 Y no es casual que así sea, puesto que el contenido de Bemidbar apunta directamente a Matán Torá -Entrega de la Torá-, comenzada en el Shavuot del año 2448 (1313 AEC).
- 
Pidión haBen 
 El Pidión haBen -Redención del Primogénito- es una mitzvá que se continúa realizando hoy, y que tiene un precedente en nuestra parashá.
 De acuerdo a la Torá:- 
los varones primogénitos judíos, 
- 
de padre y madre pertenecientes a tribus de Israel, 
- 
nacidos por parto natural, 
 debían estar dedicados al servicio de Dios en el Templo. 
 Para redimirlos de este servicio, (para liberar a los que no están vinculados a la estirpe de los levitas o los sacerdotes), el padre o la familia han dar dinero (equivalente a 5 monedas antiguas de plata llamadas shekel) a un cohén, y de ese modo liberar a su hijo de dedicar su vida al servicio en el Templo.
 Actualmente se sigue cumpliendo con este precepto, en una sencilla y bella ceremonia que se suele realizar a los 30 días de nacido el primogénito.
- 
¡Les deseo Shabbat Shalom UMevoraj!
Moré Yehuda Ribco

Preguntas y datos para meditar y profundizar:
- 
Hacer el cálculo. 
 Si los varones en edad de milicia (entre 20 y 60 años), en condiciones de servir en el ejército, eran un poco más de 600.000 personas,
 ¿a cuánto podía haber ascendido el número total de israelitas en aquella época?
- 
Dios prometió acerca de la nación de Israel: - 
"de cierto te bendeciré y en gran manera multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y como la arena que está en la orilla del mar" 
 (Bereshit / Génesis 22:17).
 - 
¿Por qué menciona estrellas y arena? 
- 
¿Cuál es el mensaje que nos quiere trasmitir el Eterno al hacer mención a ambos elementos? 
- 
Relacionar ambos elementos con la festividad de Shavuot. 
 
- 
