En el Nombre del Eterno, que es bendito, cuyo sello es la Verdad y cuya luz guía el sendero de los justos.
La letra Jet (ח) corresponde al número 8 en guematria, un símbolo de lo que está más allá de la naturaleza finita. Si el siete representa la plenitud del orden terrenal (los siete días de la Creación, los siete cielos, los siete brazos de la Menorá), el ocho es la superación de ese límite: es la entrada en la dimensión de lo infinito.
¿No es acaso en el octavo día cuando un niño es circuncidado, sellando su pacto con el Eterno? ¿No son ocho los días de Janucá, cuando la luz trasciende la oscuridad? ¿No es el Mashíaj quien viene a traer un canto nuevo, un «Shir Jadash», que resuena en la octava nota, la que aún no ha sido escuchada? Jet vibra con la energía de quien cruza la puerta entre lo humano y lo divino, lo visible y lo oculto.
La Forma de Jet: El Puente y la Unidad
Observa la forma de Jet: es como una Jupá, un techo sostenido por dos pilares. La tradición enseña que estos dos pilares representan la fusión del dar y el recibir, de lo masculino y lo femenino, de lo divino y lo terrenal. En su esencia, Jet es la unión que permite el flujo de la vida.
Los sabios revelan que esta letra es la combinación de dos letras previas: la Vav (ו) y la Zain (ז), unidas por un trazo superior. La Vav, que representa la conexión, y la Zain, que simboliza la lucha y la protección, se unen en Jet para formar la verdadera armonía. Es el puente que transforma el esfuerzo en elevación, el conflicto en redención.
El Nombre de Jet: Vida, Sabiduría y Redención
El nombre de la letra Jet (חית) proviene de la raíz חיה (Jaiá), que significa «vivir» o «vida». También está relacionada con la palabra חַי (Jai), que significa «vivo» o «vida», y con חַיִּים (Jaim), que significa «vidas». No es casualidad que Jet sea la inicial de «Jojmá» (חכמה), la sabiduría divina que guía a quienes buscan la verdad.
Pero la vida que representa Jet no es una existencia pasiva: es la vida que se elige activamente, el camino que se labra con esfuerzo y entendimiento. Como enseña el Zohar: «La Jet es la puerta que lleva al Gan Edén, pero solo quien cruza con pureza de corazón puede atravesarla».
Simbolismo:
- La Jet está asociada con la vida y la energía vital, lo que se ve reflejado en palabras como «Am Israel Jai» (El pueblo de Israel vive).
- Es la letra inicial de «Jésed» (חסד – bondad) y «Jojmá» (חכמה – sabiduría), indicando que la verdadera vida está en la sabiduría y la compasión.
- Su forma en escritura tradicional parece una puerta cerrada, lo que simboliza el libre albedrío y la posibilidad de elegir el camino de la vida o el camino del mal.
Versículo clave:
«Escoge la vida, para que vivas tú y tu descendencia» (Devarim 30:19).
Aplicación en la Vida Cotidiana: Cruzar la Puerta, Elegir la Vida
Abrir la puerta del alma:
Recita el versículo «Uvajarta Bajaim», «Escoge la vida» (Devarim 30:19). Que la Jet te recuerde que cada elección abre o cierra un portal en tu destino.
Unir lo separado:
Así como la Jet une la Vav y la Zain, busca en tu vida los opuestos que necesitan reconciliación. ¿Dónde puedes traer paz entre el rigor y la misericordia, entre la acción y la contemplación?
Elevar lo mundano:
La letra Jet simboliza el ocho, lo que trasciende lo natural. Encuentra la chispa divina en lo cotidiano: que cada acción, por simple que parezca, sea una ofrenda al Creador.
Meditación Kabbalística: El Portal de Jet
Preparación:
Siéntate en silencio. Visualiza la letra Jet en dorado resplandeciente, brillando ante ti como una puerta de luz.
Práctica:
- Respira profundamente ocho veces, sintiendo cómo cada inhalación abre un nivel más profundo de tu ser.
- Enfócate en la estructura de la Jet: imagina que atraviesas su arco y accedes a un espacio de claridad y propósito.
- Repite en voz baja: «Jet, portal de vida y sabiduría, ábreme los caminos de la verdad y la luz».
- Termina con el verso: «Porque contigo está la fuente de la vida, en Tu luz veremos la luz» (Tehilim 36:10).
Conclusión: Jet como el Sendero hacia la Eternidad
Jet no es solo una letra; es la puerta de acceso a una vida plena, un recordatorio de que cada día trae la posibilidad de trascender lo mundano y alcanzar la inmortalidad del alma. Como enseñó el Ari Zal, «Las letras del Alefato no solo construyen palabras, sino también caminos ocultos hacia la esencia divina».
Shalom, y que la luz de Jet ilumine vuestro sendero con vida, sabiduría y redención.
Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.
Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

https://youtube.com/yehudaribco