Tu Bishvat es una festividad menor del calendario judío. En conocido como el «Año Nuevo de los Árboles». Se celebra el día 15 del mes hebreo de Shvat (generalmente en enero o febrero, este año es el jueves 13 de febrero) y marca el comienzo de un nuevo ciclo para la naturaleza en la Tierra de Israel. En este día, los árboles despiertan de su letargo invernal y comienzan a florecer, simbolizando renovación y esperanza.
¿Cómo se celebra tradicionalmente?
En Tu Bishvat, es costumbre comer frutos de la Tierra de Israel, como higos, dátiles, uvas, granadas y aceitunas. También se acostumbra a plantar árboles, como una forma de conectar con la tierra y contribuir al cuidado del medio ambiente.
¿Cómo podemos vivirlo hoy?
Es una fecha significativa para cualquier persona, pues nos conecta con la naturaleza a través de vislumbrar el poder creativo y regenerativo del Creador.
Tú puedes celebrar Tu Bishvat de manera sencilla y significativa:
- Come frutos secos y frescos: Tómate un momento para disfrutar de la naturaleza y agradecer por los regalos de Dios a través de ella.
- Planta algo: Ya sea un árbol, una planta o incluso hierbas en tu ventana, es una forma de conectarte con la tierra y promover la sostenibilidad.
- Reflexiona sobre la naturaleza: Piensa en cómo puedes cuidar el planeta y ser más consciente de tu impacto en el medio ambiente. Y luego de pensar, ponte en acción para mejorar el ambiente de alguna manera. Cada contribución es necesaria.
Tu Bishvat es una invitación a renovarnos, a apreciar la belleza de la creación y a comprometernos con un futuro más verde y esperanzador. ¡Celebra la vida y la naturaleza! 🌳✨
Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.
Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.
![](https://i0.wp.com/i.imgur.com/d3oE0fh.png?resize=121%2C113&ssl=1)
https://youtube.com/yehudaribco