Hay una prisión más sutil que el miedo, y es la zona de confort. No tiene barrotes de hierro ni cadenas visibles, pero encierra igual. Es una celdita mental, decorada con excusas, justificaciones y rutinas que nos hacen sentir seguros… pero no libres.
Nos decimos: “Así estoy bien”, “No hace falta cambiar”, “No es el momento”. Y sin darnos cuenta, reforzamos las paredes de esa celda con pensamientos que nos mantienen quietos, aunque el alma grite por expansión.
La zona de confort no es mala en sí. Es necesaria para descansar, para estabilizarse. Pero cuando se convierte en residencia permanente, deja de ser refugio y se transforma en cárcel. Nos impide crecer, aprender, arriesgar, amar con profundidad, servir con entrega.
La Torá nos llama a salir. “Lej lejá” —ve hacia ti mismo— le dice Hashem a Abraham. No hacia lo cómodo, sino hacia lo verdadero. Porque el alma no vino al mundo para repetir lo mismo cada día, sino para elevarse, para transformar, para iluminar.
Salir de la celdita mental no significa abandonar todo. Significa revisar qué parte de nuestra rutina nos estanca, qué hábitos nos adormecen, qué miedos disfrazamos de prudencia. Y luego, dar un paso. Uno solo. Con conciencia, con fe, con coraje.
Hashem no nos pide perfección. Nos pide movimiento. Nos pide que no nos quedemos atrapados en lo que ya conocemos, sino que nos abramos a lo que podemos llegar a ser. Porque ahí, fuera de la celdita, está la vida plena. No la vida sin problemas, sino la vida con propósito.
Hoy puedes elegir: quedarte en la supuesta, y quizás muy falsa, comodidad que te limita, o abrir la puerta de tu celda mental y caminar hacia tu expansión (esperemos que así sea, y no una nueva celdita mental con pinta de libetad). Hashem camina contigo. La pregunta es: ¿te animas a caminar contigo mismo?
Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.
Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

https://youtube.com/yehudaribco