El amor que brilla en la luna nueva de Av

Tishá BeAv (el noveno día del mes hebreo de Av) es, sin duda, el día más oscuro y solemne del calendario judío. En él recordamos no solo la destrucción del Primer y Segundo Templo de Jerusalén, sino también otros eventos trágicos a lo largo de la historia judía, como la expulsión de los judíos de España. Es un día de duelo, ayuno y luto colectivo por las pérdidas, los exilios y las tragedias de nuestro pueblo.

Sin embargo, el mes de Av, cuyo nombre se suele significar como «padre», nos enseña una lección profunda. Al igual que un padre que puede ser riguroso por amor, detrás del dolor de este mes se esconde una promesa de redención y reconstrucción. El judaísmo nos enseña que el amor auténtico no siempre se manifiesta en fiestas ruidosas o gestos grandilocuentes. Por el contrario, se encuentra en la presencia silenciosa, en el cuidado, y en el compromiso que se demuestra al sentarse junto a alguien en su dolor.

El amor que se celebra en Av no se mide en decoraciones ni en gastos, sino en la capacidad de comprender en lugar de juzgar y de reconstruir a pesar de las pérdidas. Por ello, el día trágico del 9 de Av no nos empantana, no nos petrifica, no nos inmoviliza, sino que lo padecemos, lo aprovechamos y continuamos. Y llegamos a la luna llena de Av, que marca el medio del mes, es visible en el cielo, y su existencia es un recordatorio de que algunas de las fuerzas más poderosas —como el amor o la esperanza— no necesitan ser exhibidas para sostenernos y guiarnos, en tanto que otras resplandecen y dan calma, luz, seguridad.
Esta es una de las ideas que subyace a la belleza de la festividad luminosa, pero oculta, de TU BEAV, conocida modernamente como «Día del Amor y la Amistad».

La tradición judía enseña que la destrucción del Segundo Templo no se debió a la falta de rituales, sino a la sinat jinam (odio sin motivo). La reparación y la reconstrucción, entonces, no comenzarán con grandiosos proyectos arquitectónicos, sino con la práctica de ahavat jinam (amor gratuito). Este amor se manifiesta en cada acto de bondad que realizamos sin esperar nada a cambio.

Amar en Av es elegir la ternura en medio de la aspereza, la reconstrucción sin resentimiento y la esperanza por encima del miedo. Es un amor silencioso y firme, como la luz de la luna, capaz de renovar nuestro cielo interior y sostener al pueblo entero.

Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.

Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

Si este estudio te ha sido de bendición, agradécelo y difúndelo, y no olvides de colaborar con nosotros económicamente, que mucho se agradece:


https://serjudio.com/apoyo

VISITA nuestro canal en YouTube

https://youtube.com/yehudaribco

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x