Reseña de la Parashá Ki Tisá

La parashá Ki Tisá, que se encuentra en el libro del Éxodo (Shemot), es una sección rica en enseñanzas y reflexiones que abordan temas de …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
La parashá Ki Tisá, que se encuentra en el libro del Éxodo (Shemot), es una sección rica en enseñanzas y reflexiones que abordan temas de …
En la tradición del judaísmo y la Kabbalah, cada letra del alfabeto hebreo posee una energía única que influye en nuestra realidad física y espiritual. …
Parte 3: La Casa de la Bendición y la Manifestación Shalom, queridos compañeros en el camino de la luz. Continuamos nuestro sagrado viaje por el …
Parte 2: El Silencio que Da Vida a Todo Shalom, queridos caminantes en el sendero de la luz. Continuamos nuestro viaje sagrado a través del …
Parte 1: Los Fundamentos de la Luz Oculta en las Letras Shalom, queridos buscadores de la verdad y la luz. Hoy comenzamos un viaje sagrado, …
La parashá Tetzavé, que significa «y tú mandarás», es la porción de la Torá que se encuentra en el libro de Éxodo (27:20-30:10) y se …
En un mundo donde el exceso de opciones parece ser la norma, la «paradoja de las elecciones» se ha convertido en un tema central de …
En este documento, exploraremos la importancia de reconocer a los mejores desempeños dentro de un equipo desde una perspectiva judía tradicional. A través de la …
La alegría en el judaísmo trasciende lo individual y se convierte en un fenómeno comunitario que fomenta la unidad y el apoyo mutuo. En este …
La frase talmúdica «Mishenijás Adar, Marbin Besimjá», que se traduce como «Cuando entra Adar, aumentamos la alegría», es un concepto que resuena profundamente en la …
La Parashá Shekalim es una sección especial de la Torá que se lee en la sinagoga al inicio del mes de Adar. Esta parashá se …
La parashá Terumá, que se encuentra en el libro de Éxodo (Shemot), abarca los capítulos 25 al 27 y se centra en las instrucciones que …