Celebremos Rosh haShaná

¡Celebremos juntos el Rosh Hashaná! 🍎🍯 Durante la cena, compartiremos alimentos simbólicos que representan nuestros deseos para el año nuevo. Permíteme guiarte a través de …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
¡Celebremos juntos el Rosh Hashaná! 🍎🍯 Durante la cena, compartiremos alimentos simbólicos que representan nuestros deseos para el año nuevo. Permíteme guiarte a través de …
Me complace hablar sobre los tzitzit, un mandamiento que se encuentra en la parashá Shelaj Lejá, más precisamente, se encuentra en Números 15:37-41, donde se …
Los tzitzit son flecos que se atan a las esquinas de las prendas de vestir de cuatro puntos que usan los judíos. El mandamiento de …
Rosh haShaná tiene una sola mitzvá en la Torá, que es escuchar el bramido del shofar. Cada año, con la ayuda de Dios, lo cumplimos …
«כְּתַפּ֨וּחַ֙ בַּֽעֲצֵ֣י הַיַּ֔עַר כֵּ֥ן דּוֹדִ֖י בֵּ֣ין הַבָּנִ֑ים בְּצִלּוֹ֙ חִמַּ֣דְתִּי וְיָשַׁ֔בְתִּי וּפִרְי֖וֹ מָת֥וֹק לְחִכִּֽי:Como un manzano entre los árboles del bosque es mi amado entre los …
Variados son los símbolos que la mente fértil de la nación judía ha ido dando a sus variadas costumbres.Cuando en su origen no eran más …
Salta a la vista una de las ocho prendas consagradas del Cohén Gadol, el TZITZ: «’Harás de oro puro una lámina en forma de flor, …
Azael nos pregunta: Las leyes del judaismo abarcan a los gentiles como si un gentil se puede tatuar y hacerse un arete.
Al terminar el día de Shabat se realiza la havdalá, una ceremonia que incluye vino, especies aromáticas, al menos dos velas enlazadas por sus llamas …
«Sof maasé vemajashabá tejilá», cantamos en el Lejá Dodi. El final es la acción, pero antes tenemos que pensar. Eso es lo que nos dice. …
Según vimos en el post de ayer, una frase del mundo jasídico dice: “La sucá es la única mitzvá en la que una persona entra …
Ayer seguíamos aprendiendo acerca del shofar, que es la mitzvá de Rosh haShaná, pues verlo aquí: https://wp.me/p3cYr1-4cU, en verdad, te lo recomiendo, es un texto …