La educación

“La educación es una obra de arte, el educador es un artista que rehace el mundo, redibuja el mundo, redanza el mundo…” dijo Paulo Freire. …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
“La educación es una obra de arte, el educador es un artista que rehace el mundo, redibuja el mundo, redanza el mundo…” dijo Paulo Freire. …
Así como naturalmente el EGO (IETZER HARA, tendencia o formador de mal) es parte de nuestro equipo, también lo es el IETZER HATOV (tendencia o …
El armonioso no le teme a lo diferente, sino que lo asume como una realidad natural,que además reporta un gran potencial,pues al sumarse e integrarseperfecciona …
Uno de nuestros miedos básicos es al abandono, hacemos hasta lo indecible para que no se convierta en realidad.Literalmente lo indecible, cosas rebuscadas y sin …
La función primaria del EGO es preservar la propia existencia cuando se encuentra la persona sumergida en una situación de impotencia.Para lo cual llamará la …
Aprender a lidiar con el EGO, a ubicarlo en su rol correspondiente, implica necesariamente liquidar por completo la idolatría en nuestra existencia.Es decir, si esfumamos …
El expresar profundas y complejas ideas con simplicidad,es el arte y la ciencia del maestro. Si no estudias, ni te entrenas, ni practicas, ni repasas, …
El otro siempre será un otro, por más fantasías, creencias, ideas, buena voluntad que uno ponga.Aunque le amemos realmente o estemos sinceramente enamorados,el otro seguirá …
Hay una muy pequeña glándula en el corazón de nuestro cerebro denominada hipotálamo que regula nuestro cuerpo, para que tienda a la homeostasis, es decir …
De tanto manifestar afecto algunos terminan apabullando al otro.Apabullar es sinónimo de: desconcertar, confundir, aplastar y aturdir.No parece algo apetecible, ¿no?Pero, con la excusa de …
Cinco son nuestras dimensiones: física, emocional, social, mental y espiritual.Negar cualquiera de ellas,o saturarla de atenciones,siempre es un desequilibrio del sistema completo,por tanto enfermedad.Vivamos plenamente …
Muchas veces es necesaria y oportuna la crítica que lleva a tomar conciencia de los errores y entonces emprender el camino del crecimiento.Pero, ¿cuántas veces …