La Tierra que Escucha tu Gratitud: parashá Ki Tavó

La parashá Ki Tavó (Devarim/Deuteronomio 26:1–29:8) marca un momento crucial en el discurso de despedida de Moshé, cuando el pueblo de Israel está a punto …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
La parashá Ki Tavó (Devarim/Deuteronomio 26:1–29:8) marca un momento crucial en el discurso de despedida de Moshé, cuando el pueblo de Israel está a punto …
En Ki Tetzé, la Torá despliega un mosaico de leyes que, a primera vista, podrían parecer meros códigos de conducta social o normas domésticas: desde …
Durante el mes de Elul, cuando el alma comienza a sacudirse el polvo del año y a mirar hacia el Rey que está en el …
Tishá BeAv (el noveno día del mes hebreo de Av) es, sin duda, el día más oscuro y solemne del calendario judío. En él recordamos …
Querido amigo, te regalo un texto que vincula Daniel 12:2, con el despertar espiritual y la tradición midráshica sobre los israelitas que cavaban sus fosas …
📖 “Somos un pueblo grande y bendecido, ¿por qué nos diste tan poca tierra?” Así se quejaron las tribus de Efraín y Menashé a Iehoshúa …
Guerras, caos político, odio que se viraliza más rápido que una receta en TikTok. Sociedades confundidas, valores dados vuelta, líderes que parecen actuar como niños …
Estamos entrando (o ya estamos dentro) del periodo conocido como «Ben HaMetzarim», “Entre los estrechos”, las Tres Semanas que van del 17 de Tamuz al …
El 17 de Tamuz no es una fecha más en el calendario hebreo. Es un día que marcó fracturas profundas en la historia del pueblo …
En el mes de Iyar, exactamente un mes después de Pésaj, encontramos una de las enseñanzas más profundas sobre la naturaleza humana: Pésaj Shení, el …
Shalom. Hoy, me gustaría llevarlos en un viaje a través de eventos sumamente trascendentales de nuestra historia, desde la salida de Egipto hasta la entrega …