Despertando a la Libertad Interior

La Kabbalah nos invita a explorar una libertad más allá de las cadenas visibles. No se trata solo de liberarnos de ataduras físicas; es un …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
La Kabbalah nos invita a explorar una libertad más allá de las cadenas visibles. No se trata solo de liberarnos de ataduras físicas; es un …
¿Qué significa realmente ser libre hoy en día? En medio de tantas comodidades y posibilidades, muchas veces sentimos que algo nos sigue atrapando. Como guía …
Querida familia, queridos amigos, Pésaj no es solo una celebración del pasado, sino un recordatorio vivo de quiénes somos y hacia dónde queremos ir. Alrededor …
La festividad de Pesaj no solo nos invita a recordar nuestra salida de Egipto, ese viaje desde la esclavitud hacia la libertad, sino también a …
Introducción: Cuando llega el mes de Nisán, se siente como si el aire mismo se volviera más liviano, cargado de posibilidades. Este mes no solo …
La parashá Pará (פרה), que significa «vaca», toma su nombre del tema central que aborda: la ley de la pará adumá (פרה אדומה), la vaca …
La parashá Ki Tisá, que se encuentra en el libro del Éxodo (Shemot), es una sección rica en enseñanzas y reflexiones que abordan temas de …
La alegría en el judaísmo trasciende lo individual y se convierte en un fenómeno comunitario que fomenta la unidad y el apoyo mutuo. En este …
La frase talmúdica «Mishenijás Adar, Marbin Besimjá», que se traduce como «Cuando entra Adar, aumentamos la alegría», es un concepto que resuena profundamente en la …
La Parashá Shekalim es una sección especial de la Torá que se lee en la sinagoga al inicio del mes de Adar. Esta parashá se …
En el mundo acelerado de hoy, donde las pantallas dominan nuestra atención y los compromisos laborales parecen no tener fin, muchas familias buscan formas de …
El término «Diez Mandamientos» es una traducción comúnmente utilizada para referirse a las Aseret HaDibrot (עשרת הדברות), que literalmente significa «las diez palabras» o «las …