Respuesta 6192 – el poder de la música

Una amable persona comentó esto en el video que puedes ver aquí:
Gracias 1 reflexionar sobre la musica que escucho luego comprender el contexto y por que les gusta esos gustos
Se vuelve un asunto personal muchas gracias
Honestidad y visualizar por que camino me esta llevando
Por ultimo una pregunta
Existe la influencia por placer melodico para influir o mejor decir
Existe mensajes de tras de ella
Gracias y considera que no me quedo claro que creo que si lo vuelvo a ver.

¡Shalom!

¡Gracias por tu comentario y por reflexionar tan profundamente sobre la música y su impacto en nuestras vidas!

La música es un aspecto integral de nuestra experiencia humana, y su influencia puede ser profunda y multifacética. A continuación, intentaré responder a tus inquietudes desde una perspectiva judía, estoy seguro de que habrá expertos en música y que son también entendidos en la influencia emocional que puede provocar, por tanto, invito a que sigan indagando (siempre lejos de idolatría, charlatanería, superstición, idiocracia, etc.).

Reflexionar sobre la Música que Escuchamos

La música puede tener un impacto significativo en nuestras emociones, pensamientos y comportamiento. En la tradición judía, la música ha jugado un papel central, recordemos los salmos que eran canciones compuestas por el rey David y otros diestros artistas, así como los cantos del Templo del Eterno en Jerusalén, las melodías pacificadores del joven David, los cánticos populares espontáneos al cruzar el Mar Rojo, hasta las melodías que acompasan y acompañan nuestras experiencias de Shabat y las festividades.
No olvidemos el profundo, básico y misterioso sonido del shofar, tocado en sus diversas ocasiones.
Tampoco dejemos de lado la cantinela, que debe desarrollarse junto a la lectura de la Torá, o el clásico canturreo de los estudiosos de Torá Oral.
Podríamos agregar muchísimos otros ejemplos, pero creo que se comprende el punto.
Ahora, vayamos a la música, cualquiera, no solamente la ligada a factores tradicionales del judaísmo, y acompañémonos a reflexionar sobre la música que escuchamos es un primer paso crucial. Pregúntate: ¿Qué emociones evoca esta música en mí? ¿Qué pensamientos o recuerdos trae a la superficie?

Comprender el Contexto y los Gustos

Es fundamental comprender el contexto de la música que escuchamos. Esto incluye la cultura y la historia detrás de la misma, así como los motivos de los artistas. La música que resuena contigo puede reflejar aspectos de tu identidad, tus experiencias y tus valores. En el judaísmo, se nos anima a ser conscientes y a examinar cómo nuestras elecciones, incluida la música, afectan nuestra vida espiritual y emocional.
Así pues, quizás el autor haya sido esto o aquello, y su música está etiquetada como así o asá, pero la cuestión es: ¿Cómo te impacta en tu alma? ¿A qué te mueve? ¿Te energiza para andar por el camino de la luz o te llena de amargura y ansiedad por lo prohibido y negativo? ¿Te estanca en creencias infames y pensamientos destructivos? ¿Te hace formar parte de una cofradía o secta de personas ajenas a la conciencia espiritual? ¿Tiene un efecto vitalizador y reforzador de tu identidad espiritual?
Éstas, y otras importantes preguntas, que solamente tú, y nadie más que tú, pueden responder, con idoneidad, sinceridad y adecuación.

Honestidad y Visualización del Camino

Ser honesto contigo mismo sobre por qué te atrae cierta música y qué camino te está llevando es esencial. La música puede ser un reflejo de nuestros estados internos y también puede influir en ellos. Pregúntate: ¿Esta música me eleva espiritualmente? ¿Me hace sentir más conectado con mis valores y creencias? El judaísmo valora la introspección y el autoexamen como herramientas para el crecimiento personal. Por tanto, también son herramientas para el noajismo.
Apliquemos con sabiduría las pautas y consigamos una vida espléndida en este mundo, que es el modo de conseguir una vida de «salvación» verdadera en la eternidad.
(Nota: realmente no existe ese concepto de «salvación», es un invento del mercantilismo religioso, pero creo que muchas personas lo entienden con facilidad).

La Influencia del Placer Melódico y los Mensajes

La música no solo es placentera; también puede transmitir mensajes poderosos, tanto explícitos como implícitos. Los textos de muchas canciones pueden influir en nuestras percepciones y actitudes.
Incluso si no entendemos el idioma en los cuales están cantados, sin embargo, no creamos tonterías mágicas ni supersticiosas, suponiendo que barruntar palabras en hebreo o arameo nos dará alguna especie de poder sobrenatural o influencia magistral sobre el Todopoderoso y su arsenal de bondades para con nosotros.
Más allá de lo cual, tengamos atención también a que los acordes de las melodías generan ondas que impactan en nuestro cerebro y motivan reacciones químicas y físicas. No quiere decir que solamente la música de Mozart nos hará más sabios, o que el Rock Pesado nos hará toscos y guturales; cada uno tiene su conformación para recibir e interpretar esas ondas sonoras, de manera consciente pero especialmente inconsciente.
Por lo cual, es importante tomar nota de cómo nos afectan las letras, las melodías, los tonos, los grupos o cantantes, los instrumentos que son tocados, etc. En qué momentos del día, de acuerdo a con quién estemos, etc.
En la tradición judía, se reconoce el poder de las palabras y se nos insta a ser conscientes de los mensajes que absorbemos y emitimos.
También se valora el poder de la sonoridad y del silencio, por tanto, hay que aprender a valorarlo.
La pregunta clave aquí es: ¿Los mensajes en esta música me alinean con mis objetivos y valores personales? ¿Me alejan de mi mejor versión o me ayudan a llegar a ella?

Conclusión

En resumen, la música es un campo vasto y rico que puede influir en nosotros de muchas maneras. La tradición judía nos enseña a ser conscientes y reflexivos sobre nuestras elecciones y su impacto en nuestra vida espiritual, en nuestra aventura terrenal. Al considerar qué música escuchar, podemos hacer una pausa para reflexionar sobre cómo nos hace sentir, qué nos está enseñando y hacia dónde nos está guiando.

Espero que estas reflexiones te sean útiles. Si tienes más preguntas o necesitas aclaraciones adicionales, no dudes en compartirlas. ¡Shalom!

Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

Si este estudio te ha sido de bendición, agradécelo y difúndelo, y no olvides de colaborar con nosotros económicamente, que mucho se agradece:


https://serjudio.com/apoyo

VISITA nuestro canal en YouTube

https://youtube.com/yehudaribco

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x