El Valor del Shalom Bait: Construyendo Paz en el Hogar en Tiempos Modernos

En un mundo donde las familias enfrentan presiones constantes —desde demandas laborales hasta la omnipresencia de la tecnología—, los valores judíos clásicos nos ofrecen una brújula para navegar estas aguas turbulentas. Uno de esos valores es la Shalom Bait , la paz del hogar, un principio que resuena profundamente en nuestra tradición y que sigue siendo relevante hoy más que nunca.

El Shalom Bait no se trata simplemente de evitar conflictos; es el arte de construir un espacio donde cada miembro de la familia pueda florecer emocional, espiritual y físicamente. Como lo expresó el rabino Jonathan Sacks, uno de los pensadores judíos más influyentes de nuestro tiempo: «El hogar es el lugar donde aprendemos a amar y ser amados. Es allí donde cultivamos el sentido de pertenencia que nos sostiene a lo largo de nuestras vidas.»

En la tradición judía, la familia no es solo una unidad social, sino un microcosmos del mundo. El Talmud (Yevamot 62b) nos enseña que «un hombre debe honrar a su esposa más que a sí mismo», destacando la importancia del respeto mutuo como piedra angular de la armonía familiar. Este principio, aunque formulado hace milenios, tiene una resonancia especial en nuestra era, donde el individualismo y las expectativas irreales pueden erosionar las relaciones.

El rabino Adin Steinsaltz, en su obra sobre ética judía, señala que «la verdadera grandeza de una persona no se mide por sus logros externos, sino por cómo trata a quienes están más cerca de él”. En otras palabras, el éxito no está en el reconocimiento público, sino en la calidad de nuestras interacciones privadas. ¿Qué mejor lugar para poner esto en práctica que en el seno de nuestra familia?

Para fomentar la Shalom Bait en tiempos modernos, podemos adoptar prácticas simples pero profundas:

  1. Desconectar para conectar : Establecer momentos sin tecnología donde la familia pueda compartir conversaciones significativas.
  2. Escuchar con empatía : Practicar el arte de escuchar sin juzgar, tal como enseñan nuestros sabios.
  3. Expresar gratitud : Agradecer a nuestros seres queridos por lo que hacen, recordando que «las palabras de aprecio son como un bálsamo para el alma» (Rabino Abraham Twerski).

Como escribió el filósofo judío contemporáneo José Faur: «El hogar es el santuario donde la vida encuentra su propósito.» Al priorizar la paz y el respeto en nuestras familias, no solo estamos cumpliendo un mandamiento divino, sino también contribuyendo a un mundo más equilibrado y armonioso.

Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.

Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

Si este estudio te ha sido de bendición, agradécelo y difúndelo, y no olvides de colaborar con nosotros económicamente, que mucho se agradece:


https://serjudio.com/apoyo

VISITA nuestro canal en YouTube

https://youtube.com/yehudaribco

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x