¡Shabat Shalom!
En esta semana, profundizamos en las Parashot Tazría y Metzorá, que nos llevan a reflexionar sobre temas fundamentales de vida, pureza y nuestra relación con lo sagrado.
Vida: Más que lo Físico
La Parashá Tazría comienza hablando de la vida desde su origen más básico: el nacimiento. Al mismo tiempo, nos introduce el concepto de la impureza ritual, que surge después del nacimiento. Aunque puede parecer contradictorio asociar el milagro de la vida con la impureza, esto nos invita a ver más allá de lo material: la vida está llena de transiciones, y cada etapa viene con desafíos y procesos de renovación espiritual.
Pureza y Conexión: Lo Interno y Externo
Metzorá nos lleva a la idea de la tzaraat, muchas veces traducida como lepra, pero que en realidad alude a una condición espiritual manifestada físicamente. Es una metáfora para pensar cómo nuestras acciones y palabras afectan nuestro ser interior y nuestra relación con el mundo. En general, se asocia esta dolencia con el mal uso de la palabra, cuando está empleada para dañar al prójimo.
La Torá nos enseña que la purificación no es solo un proceso externo. Es un momento para la introspección, la conexión con lo divino, y para enmendar lo que está roto en nosotros y en nuestras relaciones con los demás.
Lecciones para Nuestra Vida Hoy
A lo largo de Tazría-Metzorá, encontramos principios profundamente relevantes para el día a día:
- La Responsabilidad de Nuestras Palabras y Acciones: El Metzorá nos recuerda el poder que tienen nuestras palabras para construir o destruir. ¿Qué tan conscientes somos de cómo impactan a quienes nos rodean?
- Los Procesos de Transición: La impureza ritual después del nacimiento nos muestra que los momentos de cambio y transición son oportunidades para crecer, reflexionar y renovarnos.
- La Conexión Como Medicina: El proceso de purificación no ocurre en aislamiento. Nos lleva hacia el sacerdote y la comunidad, mostrando que la sanación, ya sea física, emocional o espiritual, a menudo depende de reconectarnos con nosotros mismos, el Creador y con quienes nos rodean.
Preguntas para Reflexionar
- ¿Cómo puedes ser más consciente de tus palabras y su impacto en quienes te rodean?
- ¿Qué momentos de transición en tu vida han sido desafíos que luego se convirtieron en oportunidades para crecer?
- En tu día a día, ¿qué prácticas o elecciones te ayudan a conectarte con tu espiritualidad y con aquellos que valoras?
Tazría-Metzorá nos habla de la fuerza transformadora, de la introspección y la conexión. Que podamos llevar estas lecciones a nuestras vidas y experimentar crecimiento y paz. ¡Shabat Shalom!
Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.
Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

https://youtube.com/yehudaribco