Parashá Ki Tavó

1ª y 2ª aliot: La parashá comienza con las Mitzvot de los bikurim, los primeros frutos que eran llevados para ser presentados formalmente en el …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
1ª y 2ª aliot: La parashá comienza con las Mitzvot de los bikurim, los primeros frutos que eran llevados para ser presentados formalmente en el …
Recorrimos recientemente dos intensas parshiot (Shoftim y Ki Tetzé) que estaban principalmente interesadas en promover la justicia así como destacar el valor de los derechos …
Esta semana leeremos la parashá Ki Tetzé, que contiene muchísimos preceptos, 74 en total, que son de los más variados y que apuntan en general …
Esta semana leeremos la sección llamada Shoftim. En nuestra Tradición se nos dice que para Moshé había cuatro elementos sustanciales que quería quedaran firmemente asentados …
Esta semana leeremos la parashá Ree, que significa “mira”. Moshé en esta sección de su discurso de despedida nos sigue proponiendo que asumamos el mensaje …
Esta semana leeremos la parashá Ekev, que es la tercera del quinto y último libro de la Torá. Te invito a conocer sus temas siguiendo …
Esta semana leeremos la parashá Vaetjanán, que es la segunda en el libro Devarim, en español conocido como Deuteronomio. Este nombre coincide con una denominación …
Esta semana leeremos la parashá Devarim, que es la que da inicio al libro que lleva el mismo nombre y en español es conocido como …
La parashá Haazinu (Escucha) es, en su mayor parte, una poesía, un canto.Tiene un lenguaje muy oscuro, con muchísimo de simbolismo que no siempre es …
El Shabat entre Rosh haShaná y Iom Kipur se llama Shabat SHUVA, algunos le dicen TSHUVÁ.Shuva, significa “retorna” y es la primera palabra de la …
«Luego Moshé y los sacerdotes levitas hablaron a todo Israel diciendo: ‘Oh Israel, guarda silencio y escucha: Hoy has venido a ser pueblo del Eterno …