Parashat Itró. un vistazo a la parashá

Ubicación: Itró ("Jetro") es la quinta parashá del segundo tomo de la Torá, el sefer Shemot, conocido en español como "Éxodo". Temáticas: Itró viene de …
Espiritualidad con sentido y sin etiquetas
Maimónides nos explica que la Torá nos fue dada no meramente para esparcir la luz divina, sino también para cultivar «paz». «Paz» refiere a la armonía entre dos opuestos. Nuestros Sabios, de bendita memoria, enseñan que el verso que dice «los cielos, son cielos del Eterno, pero la tierra Él la ha dado a las personas» significa que originalmente estaba decretado la separación de lo espiritual de lo físico; al momento de la entrega de la Torá, sin embargo, el Eterno «nulificó el decreto» y permitió la unidad entre los dos. Empero, la verdadera paz implica algo más que la mera negación de la oposición…
Ubicación: Itró ("Jetro") es la quinta parashá del segundo tomo de la Torá, el sefer Shemot, conocido en español como "Éxodo". Temáticas: Itró viene de …
http://serjudio.com/tests/test050.htm http://serjudio.com/tests/ana045.htm
Al honrar a nuestros padres En la parashá leemos: "El Eterno dijo a Moshé [Moisés]: -He aquí, Yo vendré a ti en una densa nube, …
En unión para la Revelación En nuestra parashá se narra el más importante acontecimiento desde la Creación (y que hasta la actualidad no ha sido …
¿Se puede mandar creer? En nuestra nuestra parashá leemos el relato de cómo los Hijos de Israel recibimos (todos nosotros, los 3.000.000 presentes físicamente, y …
Resumen de la parashá Itró ("Itró…") Sidrá 17ª de la Torá; 5ª del sefer Shemot. Entre pesukim 18:1 y 20:23. Haftará en Ieshaiá 6:1 –7:6,9:5. …
Perashat Itró – La obligatoriedad de las mitzvot. ¿POR QUÉ CUIDAR MITZVOT? ¿PORQUE ES BUENO O RECOMENDABLE? Gracias por permitirnos compartir palabras de Torá contigo. …
De acuerdo al Sefer HaJinuj Creer en la existencia del Eterno No creer en otros dioses, sólo en Dios No hacer escultura para adorar No …