¿Estarás preparado para responder?

Shalom amigos:

En el Talmud Bavlí, tratado Shabat 31a, aparece un pasaje que siempre me sacude. Dice que cuando la persona llega al Olam Habá, al momento de dar cuentas de su vida, no le preguntan por los milagros que presenció ni por las visiones místicas que tuvo. Le hacen una breve serie de preguntas que definen si su paso por este mundo tuvo sentido.

«בשעת דין של אדם אומרים לו: נשאת ונתת באמונה? קבעת עתים לתורה? עסקת בפריה ורביה? ציפית לישועה? פלפלת בחכמה? הבנת דבר מתוך דבר?»

Traducción aproximada:

“En la hora del juicio del hombre, se le pregunta:

  • ¿Comerciaste con honestidad (nasata venatata beemuná)?

  • ¿Fijaste tiempos para la Torá (kava’ta itim laTorá)?

  • ¿Te ocupaste de procrear (asakta bepriyá veriviyá)?

  • ¿Esperaste la redención (tzípita liyeshuá)?

  • ¿Profundizaste en la sabiduría (pilpalta bejojmá)?

  • ¿Comprendiste una cosa a partir de otra (hevantá davar mitoj davar)?”

Primero: ¿Comerciaste con honestidad? Nasa­ta ve­nata beemuná. La emuná aquí no es “fe” en el sentido ajeno, sino fidelidad y lealtad. En otras palabras: ¿tu trabajo, tus negocios, tus tratos cotidianos fueron limpios? Antes de hablar de rezos o ayunos, la prueba es la integridad en lo material.

Luego: ¿Fijaste tiempos para la Torá? Kava’ta itim laTorá. No se trata de leer un pasaje cuando sobra tiempo. Se trata de reservar, como quien agenda una cita impostergable, un espacio regular para el estudio. La disciplina de nutrir la mente y el alma con Torá es lo que forja una vida judía consciente.

¿Te ocupaste de procrear? Asakta bepriyá ureviyá. No solo en el sentido biológico. Es la responsabilidad de construir familia, de dar continuidad al pueblo de Israel, de dejar un legado de vida y de valores.

¿Esperaste la redención? Tzipita lishuá. No es una espera pasiva, ni un “algún día ojalá”. Es vivir con la certeza de que el mundo puede y debe ser mejor, trabajar por ello, educar para ello. Quien vive con esa expectativa activa, hace que la redención empiece ya.

¿Debatías en sabiduría? Pilpalta bejojmá. ¿Sabías entrar en diálogo, en discusión profunda, en pensamiento crítico? No es acumular datos, sino ejercitar la mente y el corazón para descubrir el sentido.

¿Comprendiste una cosa a partir de otra? Hevanta davar mitoj davar. La madurez espiritual se ve en la capacidad de deducir, de aplicar principios de la Torá a situaciones nuevas, de no quedarse en la letra muerta.

Los maestros de la cabalá vieron en estas preguntas un mapa de todo el ser humano. Desde Maljut, el mundo de la acción donde se prueba la honestidad; pasando por Tiferet, la armonía del estudio de Torá; hasta Jojmá y Biná, la sabiduría y la comprensión profunda. Cada pregunta corresponde a un nivel del alma y a una sefirá, mostrando que el juicio no es solo legal sino existencial: ¿integraste en tu vida todos los planos, de lo material a lo espiritual?

Así, cuando el Talmud dice que se nos pregunta: tzipita lishuá?, si esperaste la redención, no se refiere a un sueño lejano, sino a una vida vivida con esperanza activa, con compromiso. En cada acto de justicia, en cada estudio, en cada hijo educado, en cada pensamiento profundo, uno pone su ladrillo en la geulá.

Estas preguntas no son un examen final para temer, sino una brújula para el presente. Hoy, aquí y ahora, podemos responderlas con nuestra conducta. Porque el Olam Habá comienza en la forma en que vivimos este mundo.

Comparte este mensaje con tus allegados y anímalos a reflexionar sobre estos importantes temas. Involúcrate en iniciativas que promuevan la construcción de Shalom.

Sigue participan de este sitio sagrado, serjudio.com, y de nuestro canal https://www.youtube.com/@YehudaRibco.

Si este estudio te ha sido de bendición, agradécelo y difúndelo, y no olvides de colaborar con nosotros económicamente, que mucho se agradece:


https://serjudio.com/apoyo

VISITA nuestro canal en YouTube

https://youtube.com/yehudaribco

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x